Headlines

TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL (TSE) PONE EN CIRCULACIÓN 5TA EDICIÓN DE SU REVISTA “JUSTICIA ELECTORAL”

Posted by onaney mendez | jueves, 24 de abril de 2025 | Posted in

 

 

EN ESTA OCASIÓN TITULADA “LOS JUEZES ESCRIBEN”

 


Santo Domingo.
 -El Tribunal Superior Electoral (TSE) puso en circulación la quinta edición de su revista Justicia Electoral, en esta ocasión sus artículos versados sobre temas del derecho electoral dominicano.

 

En la puesta en circulación, las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el juez titular y coordinador de la revista, Pedro P. Yermenos Forastieri, quien expresó que, en el mundo electoral, la revista del TSE es una entrega esperada y positivamente comentada, conquistando una alta valoración del público al que de manera prioritaria está destinada.

 

“Estoy convencido de que este Pleno, con su presidente a la cabeza Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, ha hecho todo lo necesario para consolidar el prestigio de este maravilloso instrumento de divulgación académica, como parte de los esfuerzos por alcanzar en la nación el sitio de respeto y valoración positiva que hoy disfruta de nuestra Alta Corte”, expresó el magistrado, Yermenos Forastieri en sus palabras de cierre.

 

En la actividad, realizada en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia, los articulistas hicieron un resumen de contenido de los trabajos publicados y expusieron sus criterios a los presentes.

 

Además, fue difundido un vídeo de todo el proceso de producción de la revista desde su diseño, diagramación, preimpresión e impresión.

 

En esta edición figuran como articulistas, el juez presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo; los jueces titulares, Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, Rosa Pérez de García; Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz. y los jueces suplentes, Juan Cuevas; Juan Manuel Garrido Campillo; Lourdes T. Salazar Rodríguez y Francisco Cabrera Mata.

 

En la revista se abordan temas de interés jurídico; democráticos y políticos, “El Contencioso Electoral en República Dominicana: Evolución y su alcance en el Derecho Electoral”; “Junta Central Electoral y Tribunal Superior Electoral, autonomía financiera y autogestión”; “El derecho de participación política: su garantía jurisdiccional”; “Oportunidades y desafíos intrapartidarios para la participación política femenina en la democracia contemporánea”; “Aspectos generales de la justicia electoral”.

 

De igual forma, “Suplencia de vacantes de regidores sin suplentes”; "Sistema político desde una perspectiva de género. Participación femenina en espacios de toma de decisiones. República dominicana"; Análisis de la sentencia TC/0788/24 sobre candidaturas independientes en República Dominicana”; “El cambio de nombre “Dos motivos reglados y un mundo de posibilidades”.

 

Enlace del vídeo:

https://we.tl/t-jmLBXHppkO

--

Robert Polanco afirma alianza con gobiernos locales fortalece la inclusión social

Posted by onaney mendez | | Posted in

 

Bohechío, San Juan; 24 de Abril.- El director general de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este jueves que la alianza con los gobiernos locales representa un pilar fundamental para lograr una verdadera inclusión social en los sectores más vulnerables de sus demarcaciones.

El funcionario ofreció estas declaraciones durante el acto de apertura de una jornada de inclusión social “Primero Tú”, realizada en el municipio de Bohechío, provincia San Juan, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Ayuntamientos.

“La colaboración y articulación con las alcaldías nos permite llegar de manera directa y eficiente a quienes más lo necesitan. Este trabajo conjunto fortalece nuestra capacidad de respuesta y garantiza que las políticas sociales del Gobierno lleguen a cada rincón del país”, expresó.

Polanco señaló que el trabajo conjunto con las alcaldías brinda un conocimiento de primera mano de las problemáticas que enfrentan las comunidades, por ser la entidad más cercana a la gente en esas jurisdicciones.

Sostuvo que durante la gestión del presidente Luis Abinader, se ha dado un apoyo histórico a los gobiernos locales, sin distinción de colores partidarios con el objetivo que los alcaldes puedan cumplir con las obras sociales que demandan las comunidades.

Robert Polanco reiteró que Propeep continuará fortaleciendo sus vínculos con los ayuntamientos, promoviendo iniciativas que impacten positivamente la calidad de vida de la población y fomenten un desarrollo integral desde los territorios.

De su lado, el alcalde Domingo Suzaña, agradeció al presidente Luis Abinader y a Robert Polanco, director Propeep, por traer estos servicios sociales a este municipio Bohechio, “que tanto lo necesita”

Durante la jornada, cientos de munícipes de Bohechío y comunidades aledañas accedieron a servicios médicos, orientación legal para el registro de nacimiento tardío, inscripción en programas sociales, entrega de ayudas y raciones alimenticias, entre otros beneficios, como parte del compromiso del Gobierno dominicano con la equidad y la justicia social.

Recorrido por los stands de servicios

El director de Propeep realizó un recorrido de supervisión de los servicios acompañando del alcalde de Bohechío, Domingo Suzaña; de la gobernadora Civil Provincial, Ana María Castillo; el director de la Hidroeléctrica de Palomino, Quilvio Batista; los integrantes de sala capitular; la subdirectora de Propeep, Yenni Chaljub y el coordinador provincial de la institución Fanuel Castillo entre otros.

Servicios ofrecidos

En la jornada realizada en el centro educativo Eduardo Beltré Luciano, del municipio Bohechio, participaron más de 15 instituciones gubernamentales que ofrecen servicios de odontología, salud, registro para adquirir la pensión solidaria, el seguro médico Senasa y la tarjeta Supérate, Conadis, Infotep, Promipyme, el Consejo Nacional de Drogas, entre otras.

INDRHI y EDESUR coordinan electrificar estaciones de bombeo en beneficio de productores del Sur (INDRHI y EDESUR coordinan electrificar estaciones de bombeo en beneficio de productores del Sur)

Posted by onaney mendez | | Posted in

 Santo Domingo.- Como parte de las acciones gubernamentales para brindar garantía hídrica permanente a los productores agrícolas, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, y la empresa Edesur Dominicana coordinaron la electrificación de sistemas de bombeo en diversas áreas productivas ubicadas en provincias de la región Sur del país.

 




El encuentro se desarrolló entre las máximas autoridades de ambas entidades, Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, y José Luis Actis, gerente general de Edesur, quienes estuvieron acompañados por técnicos de ambas instituciones.

 

Caba Romano expresó que estas acciones responden al interés del gobierno central de brindar eficiencia en los sistemas de bombeo para la garantía de riego a los productores agropecuarios. En ese orden, manifestó que en el encuentro presentó un inventario de sistemas de bombeo que funcionan bajo la administración del INDRHI, así como la necesidad de electrificar zonas de alta vocación agrícola donde funcionan estaciones de bombeo a diesel y requieren dicha intervención eléctrica, ubicadas en zonas de las provincias Azua, Barahona y Bahoruco San Juan y Elías Piña.

 

Mientras que el gerente general de Edesur destacó que dicha documentación sirve de referencia para dimensionar el trabajo a ejecutar por lo que solo corresponde definir en un cronograma de trabajo las zonas de alta prioridad para una electrificación gradual de los sistemas identificados.

 

Del proceso de socialización para las áreas a electrificar que tuvo lugar en las oficinas administrativas de Edesur, acompañaron al director ejecutivo del INDRHI, el director de Operación y Conservación de Sistemas de Riego, Juan Carlos Nova, y el director Administrativo y Financiero, Ángel De León.

 

Por parte de Edesur, junto al gerente general estuvo el ingeniero Cristino Sánchez, Director de Distribución de Edesur Dominicana.

Grupo Popular celebra asamblea de accionistas

Posted by onaney mendez | | Posted in


 

Grupo Popular celebra asamblea de accionistas



Primer grupo de capital privado en superar el billón en activos


Santo Domingo, DN – El Grupo Popular celebró su Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas, presidida por el señor Manuel A. Grullón, en la cual se informó sobre el excelente desempeño obtenido por sus empresas filiales durante el pasado año, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico, social y medioambiental del país, y posicionándose como un motor clave en la transformación del ecosistema económico y financiero nacional.

Resultados financieros


Durante el encuentro, se presentó el Informe del Consejo de Administración, a cargo del presidente ejecutivo del Grupo Popular, señor René Grullón Finet, en el cual destacó que, al cierre de 2024, los activos totales consolidados del Grupo Popular alcanzaron RD$1,002,513 millones, un crecimiento de 13% respecto al año anterior, siendo el primer grupo empresarial y financiero de capital privado en superar el billón de pesos en activos en la República Dominicana.



La cartera de préstamos netos consolidada se elevó a RD$604,082 millones con un aumento porcentual del 12%. Mientras los depósitos totales consolidados ascendieron a RD$702,595 millones, reflejando un incremento de 15%.


El Grupo Popular presentó utilidades brutas consolidadas por RD$41,642 millones, que resultaron en utilidades netas consolidadas de RD$31,264 millones, tras el pago de RD$10,378 millones por concepto de Impuesto sobre la Renta.


Por su parte, los fondos patrimoniales que respaldan las operaciones del Grupo Popular se ubicaron en RD$181,728 millones, tras un crecimiento de RD$26,623 millones.

“Este desempeño fue respaldado por una estrategia innovadora y una visión sostenible que han definido la identidad del grupo durante décadas”, subrayó el señor Grullón Finet, quien agregó que durante 2024 la organización reafirmó su compromiso de “ser un motor clave para el desarrollo del país, impactando positivamente tanto en el bienestar social como en el crecimiento económico. Nuestra apuesta por la innovación y la eficiencia nos ha permitido seguir transformando el ecosistema financiero nacional”.


Desempeño de las filiales


La asamblea de accionistas conoció el desempeño de las principales filiales del Grupo Popular. Entre estos, el Banco Popular Dominicano, que celebró su 60.º aniversario, cerró el año con RD$849,557 millones en activos, superando en 12.5% el período anterior.


Por su parte, la Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular) se consolidó como líder del sistema previsional con 1.523.195 afiliados y 684.959 cotizantes, lo que representa una participación de mercado de 31,79% y 33,48%, respectivamente. En ese mismo orden, los fondos administrados ascendieron a RD$376,686 millones, representando una participación de mercado de 33.48% al finalizar el año.


Entretanto, AZUL, marca comercial de Servicios Digitales Popular, registró un incremento de 16.3% en facturación y 29% en número de transacciones procesadas. Su compañía subsidiaria AVANCE realizó 5,458 facilidades crediticias, un crecimiento de 16.3% respecto al año anterior.


En cuanto a las filiales que operan en el mercado de valores, el puesto de bolsa Inversiones Popular logró aumentar sus activos en un 23%, mientras que los activos de la Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular) crecieron un 66% sobre el año anterior. Fiduciaria Popular firmó 60 nuevos contratos, superando los 400 fideicomisos activos y logrando un incremento de activos de 37.7%.


Sobre Popular Bank Ltd., filial con licencia bancaria internacional en Panamá, cerró el año con activos por US$1,593 millones, representando un incremento del 8%, gracias a mejorar la eficiencia en la administración de los gastos financieros y operativos.


En tanto, Qik Banco Digital, primer banco 100% digital en el país, celebró su segundo aniversario con más de 600,000 clientes, RD$4,955 millones en depósitos y 99,781 tarjetas de crédito aprobadas, posicionándose como el tercer mayor emisor de nuevas tarjetas de crédito del país.


Respecto a GCS International, reportó a través de su plataforma tPago 116.000 nuevos afiliados y 19,8 millones de transacciones, mientras que su red de subagentes bancarios Mi Punto superó las 5,7 millones de operaciones y una cobertura nacional que alcanza los 688 comercios.


Finalmente, la Fundación Popular celebró el noveno aniversario de la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, un referente en la formación de líderes comprometidos con el desarrollo sostenible.


Asamblea General Ordinaria Anual


Al sesionar como Asamblea General Ordinaria Anual, la asamblea de accionistas tomó acta de las acciones suscritas y pagadas con cargo al capital social autorizado. Se procedió a conocer y aprobar el Informe de Gestión del Consejo de Administración, así como los estados financieros correspondientes al año 2024 y el informe del Comisario de Cuentas.


Los accionistas aprobaron los estados financieros auditados y la gestión del Consejo de Administración. También dispuso el destino de las utilidades, autorizando la distribución de dividendos conforme a la política institucional y los resultados obtenidos.


Nombramientos y ratificaciones


Asimismo, la asamblea de accionistas conoció los nombramientos y ratificaciones de los miembros del Consejo de Administración. El señor Manuel A. Grullón fue confirmado como presidente del Consejo de Administración del Grupo Popular y el señor Felipe Vicini, como vicepresidente, ocupando esta posición ante el retiro voluntario del señor Marino D. Espinal como vicepresidente y miembro de este consejo, luego de desempeñardo por más de cuatro décadas como consejero.


En reconocimiento a sus aportes y trayectoria, el señor Espinal fue nominado como consejero emérito, el más alto honor concedido por la sociedad en atención a su trabajo.


Asimismo, se ratificaron los miembros que integran el Grupo I, por el período de tres años, los señores Andrés E. Bobadilla, Alex Pimentel M., José Armando Bermúdez Madera, Manuel E. Tavares Sánchez y A. Alejandro Santelises, y se inclusión al señor Práxedes J. Castillo Báez como miembro en funciones dentro del Grupo III por el período de tres años.


Los asambleístas conocieron también el nombramiento de tres miembros adicionales para el período de un año: los señores Manuel E. Jiménez F., Dolores Pozo Perelló y María Jesús Fernández.


De acuerdo con lo dispuesto tras los cambios organizacionales del pasado 20 de febrero, el señor Manuel E. Jiménez F. se retiró de sus funciones ejecutivas al frente de la Presidencia Ejecutiva del Grupo Popular. Durante una trayectoria de 58 años, el señor Jiménez F. realizó relevantes aportes al posicionamiento y fortaleza de la organización, destacándose su liderazgo, profesionalidad y calidad humana.


Al frente de esta función ejecutiva del Grupo Popular, se aprobó el nombramiento del señor René Grullón como nuevo presidente ejecutivo de la organización.


Se procedió igualmente con el nombramiento del Comisario de Cuentas y su suplente para los próximos dos ejercicios sociales, señores Miguel Antonio Lueje Cheas y Mario Saviñón Mera, respectivamente, y se designó a KPMG.
Dominicana, SA como la firma de auditores externos para los ejercicios fiscales de 2025, 2026 y 2027.


Además, fue aprobado el presupuesto para el ejercicio 2025, presentado por el Consejo de Administración.


Al cierre de 2024, el Grupo Popular contaba con 13.868 accionistas, aumentando los 13.380 accionistas que tenía un año antes.


Vicepresidencia Ejecutiva

Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable

Grupo Popular, SA

Robert Polanco afirma alianza con gobiernos locales fortalece la inclusión social en sus territorios

Posted by onaney mendez | | Posted in

 


 

_El funcionario se refirió en esos términos al conmemorarse hoy, 24 de Abril, el Día Nacional del los Ayuntamientos_

*Bohechío, San Juan*; 24 de Abril.- El director general de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este jueves que la alianza con los gobiernos locales representa un pilar fundamental para lograr una verdadera inclusión social en los sectores más vulnerables de sus demarcaciones.

El funcionario ofreció estas declaraciones durante el acto de apertura de una jornada de inclusión social “Primero Tú”, realizada en el municipio de Bohechío, provincia San Juan, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Ayuntamientos.

“La colaboración y articulación con las alcaldías nos permite llegar de manera directa y eficiente a quienes más lo necesitan. Este trabajo conjunto fortalece nuestra capacidad de respuesta y garantiza que las políticas sociales del Gobierno lleguen a cada rincón del país”, expresó.

Polanco señaló que el trabajo conjunto con las alcaldías brinda un conocimiento de primera mano de las problemáticas que enfrentan las comunidades, por ser la entidad más cercana a la gente en esas jurisdicciones.

Sostuvo que durante la gestión del presidente Luis Abinader, se ha dado un apoyo histórico a los gobiernos locales, sin distinción de colores partidarios con el objetivo que los alcaldes puedan cumplir con las obras sociales que demandan las comunidades.

Robert Polanco reiteró que Propeep continuará fortaleciendo sus vínculos con los ayuntamientos, promoviendo iniciativas que impacten positivamente la calidad de vida de la población y fomenten un desarrollo integral desde los territorios.

De su lado, el alcalde Domingo Suzaña, agradeció al presidente Luis Abinader y a Robert Polanco, director Propeep, por traer estos servicios sociales a este municipio Bohechio, “que tanto lo necesita”

Durante la jornada, cientos de munícipes de Bohechío y comunidades aledañas accedieron a servicios médicos, orientación legal para el registro de nacimiento tardío, inscripción en programas sociales, entrega de ayudas y raciones alimenticias, entre otros beneficios, como parte del compromiso del Gobierno dominicano con la equidad y la justicia social.

*Recorrido por los stands de servicios*

El director de Propeep realizó un recorrido de supervisión de los servicios acompañando del alcalde de Bohechío, Domingo Suzaña; de la gobernadora Civil Provincial, Ana María Castillo; el director de la Hidroeléctrica de Palomino, Quilvio Batista; los integrantes de sala capitular; la subdirectora de Propeep, Yenni Chaljub y el coordinador provincial de la institución Fanuel Castillo entre otros.

*Servicios ofrecidos*

En la jornada realizada en el centro educativo Eduardo Beltré Luciano, del municipio Bohechio, participaron más de 15 instituciones gubernamentales que ofrecen servicios de odontología, salud, registro para adquirir la pensión solidaria, el seguro médico Senasa y la tarjeta Supérate, Conadis, Infotep, Promipyme, el Consejo Nacional de Drogas, entre otras.

*Dirección de Comunicaciones Propeep*
24 de Abril 2025

DGII y Cámara de Comercio Francesa celebran congreso de Facturación Electrónica

Posted by onaney mendez | miércoles, 23 de abril de 2025 | Posted in

 

Luis Valdez, director general de la DGII.

Luis Valdez, director general de la DGII.Externa

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) celebró este miércoles el tercer Congreso de Facturación Electrónica dirigido a Grandes Contribuyentes Locales y Medianos que conforman la Cámara de Comercio e Industria Franco-Dominicana (CCIFD), cuyo plazo para la adopción de esa modalidad de facturación para este grupo vence el 15 de mayo del 2025.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la DGII por impulsar la transformación digital del sistema tributario dominicano y fomentar una mayor eficiencia, trazabilidad y transparencia fiscal.

El acto estuvo encabezado por el Director General de la DGII, Luis Valdez Veras, quien destacó los logros alcanzados con la Facturación Electrónica y explicó que esta modalidad no es un medio recaudatorio sino de facilitación e información para que el Estado pueda trazar iniciativas y diseñar políticas públicas en beneficio de la sociedad.

“Estamos muy satisfechos con lo que se ha logrado con el proceso de facturación en la República Dominicana. Hoy en día tenemos autorizados 3,745 contribuyentes emisores electrónicos activos y hemos recibido 794 millones de comprobantes fiscales”, destacó Valdez Veras.

El director ejecutivo de la CCIFD, Thomas Plisson, dijo que la digitalización del sistema fiscal es una evolución inevitable y necesaria, pero para que sea una verdadera oportunidad para las empresas deben venir acompañadas de pedagogía, de diálogo y de acompañamiento.

Agradeció a las autoridades de la DGII por la disposición para escuchar y orientar al sector privado. “Gracias por la visión y liderazgo que han sido clave para acercar la administración fiscal a los contribuyentes y construir juntos un sistema más moderno, más justo y eficiente”, indicó.

Asimismo, dio las gracias a sus aliados y a las empresas de la Cámara de Comercio que apoyaron la organización del evento. “Su apoyo es una muestra concreta del valor del trabajo conjunto entre los sectores públicos y privados”, expresó Plisson.

Durante el congreso, Carolina Yamamoto, subdirectora de Facilitación y Servicios de la DGII, presentó las generalidades y beneficios de la Facturación Electrónica.

Luego se presentaron las experiencias concretas de implementación por parte de proveedores y de servicios autorizados, tanto a nivel nacional como internacional, así como usuarios del Facturador Gratuito. Participaron representantes de Webpos, Mercasid, Voxel y Rita Joyas, quienes compartieron sus perspectivas y mejores prácticas sobre el proceso de adopción, resaltando los beneficios operativos, fiscales y administrativos del nuevo modelo.

La CCIFD, que agrupa a más de 220 empresas de origen francés, miembros de diversos sectores, destacó la importancia de este tipo de colaboraciones institucionales para acompañar a las empresas en sus procesos de adaptación normativa y transformación digital.

Desde hace tres años, la Cámara organiza junto a la DGII un ciclo mensual de capacitaciones virtuales, abiertas a toda su comunidad de negocios, cada tercer miércoles del mes, lo que refuerza su compromiso compartido con la buena gobernanza empresarial.

Independencia: diputada dona balón a equipo de básquetbol en Boca de Cachón.

Posted by onaney mendez | | Posted in

 



Por Leonel Florián
DM Boca de Cachón, Independencia. La diputada del PRM por esta demarcación de la provincia Independencia, HERMES JOSÉ, hace entrega de un balón a deportistas del Distrito Municipal de Boca de Cachón, organizados en un equipo que practican la disciplina de básquetbol.
La entrega del balón a los deportistas fue realizada por el enviado especial y líder de opinión política, Leonel Florián, en la ceremonia de recibimiento expresó: “con gran satisfacción hago la entrega de este balón al equipo de baloncesto de mi pueblo y me toca entregar en nombre y representación de la diputada HERMES José “ informó el reconocido comunicador.
Florián dijo además, que la legisladora oficialista, tiene el interés de seguir apoyando a toda la clase deportiva de la provincia Independencia, y que, en su rol de representación asumirá el compromiso de servir de puente entre el Ministerio de Deportes y las comunidades de la zona, para gestionar el deporte y sembrar semillas de esplenda en nuestros jóvenes.
Por su parte, Roger Medina, agradeció en nombre del equipo la donación del referido balón por parte de la diputada HERMES José, quien demandó de las autoridades del gobierno mayor apoyo al sector deporte de esta comunidad.
Se recuerda que hace varios ańos que la comunidad ha estado demandando la intervención de MIDEREC, para el mejoramiento de las instalaciones deportivas de Boca de Cachòn incluyendo las luminarias del play de béisbol y de la cancha de baloncesto, además de la construcción de un play y otras instalaciones en Tierra Nueva.

 


 


 


 



 

Reciente

TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL (TSE) PONE EN CIRCULACIÓN 5TA EDICIÓN DE SU REVISTA “JUSTICIA ELECTORAL”

    EN ESTA OCASIÓN TITULADA “LOS JUEZES ESCRIBEN”   Santo Domingo.   -El Tribunal Superior Electoral (TSE) puso en circulación la quinta ed...

Contacto