Headlines

Juramentan a Gloria Reyes como titular de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Posted by onaney mendez | viernes, 11 de julio de 2025 | Posted in

 


Santo Domingo.– En cumplimiento del Decreto núm. 349-25 y como un paso que concretiza la fusión entre el Programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, juramentó a Gloria Reyes como directora ejecutiva de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate.

El acto de juramentación fue realizado en las oficinas de Adess, donde se destacó que esta es la primera fusión que se oficializa del Plan de Eficientización y Racionalización del Estado dominicano, bajo el liderazgo del Ministerio de Administración Pública (MAP), como órgano rector del Estado dominicano, y el Comisionado para las Reformas del Estado.

Durante las palabras iniciales del acto, el ministro Freund destacó la importancia de que se haya materializado la primera de las fusiones planteadas desde el Poder Ejecutivo, en búsqueda de modernizar la Administración pública.

“Esto nos ha permitido dar un golpe en la mesa y mostrar resultados puntuales de este Plan de Eficientización y Racionalización del Estado que ya la misma sociedad lo estaba esperando. Hoy estamos dando un ejemplo de que esto es un Gobierno que cumple con lo que promete, que es un Gobierno que está pensando en la eficiencia. Lo que se está realizando en el día de hoy no es una simple fusión, es el fortalecimiento y la consolidación de un programa que tiene un gran impacto social en la República Dominicana”, argumentó Freund.

El ministro resaltó la labor de los equipos del Adess y de Súperate, así como el del MAP, que permitieron que la fusión planteada se convierta en una realidad.

“Esto ha sido posible lograrlo en tan corto tiempo gracias, primero a la voluntad de los incumbentes tanto de Adess como se Súperate, así como de todo el personal que le acompaña y nosotros desde el Ministerio de Administración Pública debemos de agradecerles toda esa colaboración porque definitivamente no es fácil llevar a cabo un proceso de integración de estas dos entidades donde hay tantas particularidades que se generan, además de las operaciones del día a día”, expresó Freund.

Tras tomar juramento, la recién designada directora de Desarrollo Social Súperate manifestó que la unión entre ambas instituciones permitirá mejorar y continuar con el fortalecimiento del Sistema de Subsidios Sociales del Estado Dominicano.

“Este equipo ha realizado una extraordinaria labor y servicio al país; yo me quiero sumar a las felicitaciones y al agradecimiento en nombre de todos los beneficiarios del programa. Por muchos años, el rol que hacía Adess era una facilidad o una dificultad y, sin dudas, en lo que estuvo este equipo se logró convertir en una facilidad debido a que mejoró las condiciones de servicio a cada uno de los beneficiarios”, exclamó Reyes.

La misma manifestó que la integración entre ambas instituciones se ha realizado de forma hábil, ya que acostumbraban a realizar múltiples procesos de manera conjunta.

“Nosotros trabajamos todo juntos las dos instituciones que nos incorporamos, éramos hermanas, ahora nos uniremos en una misma familia, en una misma institución…vamos a trabajar, que tenemos mucho trabajo por delante”, añadió Reyes.

De su lado, Catalino (Freddy) Correa Hiciano, quien ocupó la Dirección de Adess desde enero del 2023, aprovechó la ocasión para felicitar a todo el equipo de técnicos que lo acompañó durante su gestión al frente de esa institución.

Sobre la Dirección de Desarrollo Social Supérate

La nueva Dirección será una entidad con autonomía operativa, encargada de implementar y administrar los programas nacionales enfocados en la reducción de la pobreza, mediante una estrategia integral que promueva el acceso a derechos fundamentales y el fortalecimiento continuo de las condiciones de vida de los hogares beneficiarios.

Los programas estratégicos que ejecutará la entidad son: Apoyo Alimentario, Apoyo en Emergencias, Apoyo Hogar, Supérate Mujer, Cuidados y Acompañamiento Sociofamiliar, con énfasis en la atención integral a familias vulnerables y la promoción del desarrollo humano.

La directora de la entidad tendrá la responsabilidad de dirigir las políticas, estrategias, planes y programas, así como supervisar su ejecución y garantizar el cumplimiento de las funciones institucionales.

Asimismo, Reyes, en calidad de directora designada, queda autorizada de forma provisional, a dirigir la coordinación operativa de las unidades ejecutoras que pertenecían a las entidades disueltas, con el fin de garantizar que los servicios continúen funcionando sin interrupciones, según establece el Decreto núm. 349-25.

Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial.

Posted by onaney mendez | martes, 8 de julio de 2025 | Posted in



 
El Promevi es financiado por la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y comenzará los trabajos de reparación en un primer lote de 38 viviendas de 140 que abarca de las zonas norte y sur de Ciudad Colonial.
 
Santo Domingo, D.N.- El ministro de Turismo, David Collado, dejó formalmente iniciados los trabajos de recuperación del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial (Promevi), que ejecuta el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD).
 
El ministro estuvo acompañado por la embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, Katja Afheldt; el jefe de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Miguel Baruzze, el coordinador General del PIDTUCCSD, Amín Abel Santos y técnicos de las instituciones involucradas en el desarrollo de las obras. 
 
El amplio programa incluye los sectores de San Antón, Santa Bárbara, San Miguel y San Lázaro, donde se repararán casas en estado de deterioro, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de sus residentes y conservar a los habitantes tradicionales de Ciudad Colonial.
 
La intervención tendrá una inversión de total de 5.2 millones de dólares, de los cuales 3.2 millones son aportados por el BID y 2.0 corresponden a una donación no reembolsable de la Unión Europea.
 
El ministro Collado destacó la importancia de ese programa que beneficiará de manera directa a familias que residen "y le dan vida" a la Ciudad Colonial.
 
 
"Esta gran iniciativa, que impacta directamente en las familias, deja claramente evidenciado que no escatimamos ningún esfuerzo para la recuperación total e integral de esta histórica Ciudad Colonial", dijo el funcionario.
 
El Promevi, además de cumplir con el principio de inclusión social, tiene un enfoque de género, diversidad y cambio climático.
 
Prioriza la equidad de género, a fin de beneficiar a las mujeres, jefas de hogar y madres solteras, así como a envejecientes y discapacitados; además de los hogares nucleares donde la mujer es o no la proveedora mayoritaria.
 
La intervención en las viviendas busca aumentar su adaptación ante los riesgos de desastres y los impactos del cambio climático, incorporando medidas de resiliencia costo-efectivas, eficiencia energética, ahorro de agua y el uso de materiales de construcción menos contaminantes, en seguimiento a lo establecido por la certificación EDGE, normativa medioambiental que rige las reparaciones del Promevi.
 
El alcance de las obras en cada una de las viviendas incluye: reconstrucción de baños y cocinas, corrección de filtraciones, reparación de techos y cubiertas, renovación de las instalaciones eléctricas y sanitarias del hogar, reforzamiento estructural (cuando proceda), sustitución de puertas y ventanas (cuando proceda) e impermeabilización y pintura general de la vivienda.
 
Las reparaciones comenzarán con una primera fase de 38 viviendas, luego continuarán con el segunda y tercera de 32 casas y finalmente con el cuarto lote de 38 inmuebles, hasta concluir en el último trimestre de 2026, cuando se prevé terminen las obras.
 
El Promevi recibió en su totalidad 528 inscripciones, de las cuales 457 participaron en la clínica jurídica, 202 familias fueron preseleccionadas, 73 casos tienen tenencia segura documentada, 74 son resolubles y 43 enfrentan limitaciones legales o sociales.
 
En cada fase ha sido integrada la población completa, a través de las juntas de vecinos y los líderes comunitarios que interactúan en Ciudad Colonial, agotando la realización de 4 consultas públicas con las familias beneficiarias, 7 reuniones con los dirigentes comunitarios y 163 reuniones individuales.
 
 
Acerca del Programa de Revitalización de Ciudad Colonial:
 
El Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD) o Programa de Revitalización de Ciudad Colonial tiene como finalidad revitalizar el centro histórico en sus aspectos urbano, económico y de turismo cultural, por lo cual desarrolla actualmente más de 2 proyectos.
 
Sus objetivos específicos son los siguientes:
1. La recuperación de espacios públicos y monumentos históricos.
2. El mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los residentes.
3. El desarrollo de la economía local y,
4. El fortalecimiento de la gestión de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Presidente Abinader entrega remozado hospital de Villa Riva

Posted by onaney mendez | | Posted in ,

 



La obra supera los RD$67 millones, impacta a más de 33 mil habitantes


Duarte.- El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este domingo la entrega del remozado y ampliado Hospital Municipal Alicia de Legendre, en el municipio Villa Riva, intervención que mejora significativamente las condiciones de atención para más de 33 mil habitantes y forma parte del compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema de salud en todo el territorio nacional.

El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, destacó el impacto inmediato que tendrá la obra en la comunidad y el avance logrado en la red hospitalaria de la región.

"La entrega de este hospital representa un impacto inmediato para la comunidad de Villa Riva, que hoy cuenta con un centro totalmente remozado, equipado y listo para ofrecer servicios de calidad. De los 22 hospitales que conforman la Regional de Salud Nordeste, ya hemos intervenido 17 y entregado 15, incluyendo este. Además, los hospitales de Senoví y Pimentel están en su fase final y serán entregados en los próximos días, completando así una transformación sin precedentes en la red hospitalaria de esta región", expresó el doctor Lama.

El titular del SNS agregó que ahora el gran desafío es completar el médico personal especializado para garantizar una atención integral sin necesidad de trasladar pacientes. “La estrategia del Gobierno ha demostrado ser efectiva: en seis regionales hemos logrado reducir considerablemente los traslados, como en la región Enriquillo, donde pasamos de 8,500 traslados en 2019 a poco más de 2,000 en 2024, una reducción de más del 69%”.

La gobernadora de la provincia Duarte, Xiomara Cortés, valoró esta entrega como una obra trascendental para la salud de la comunidad y expresó que el hospital representa un motivo de orgullo para todos los habitantes.

Señaló que será un refugio, esperanza y garantía de vida para millas de personas. Agradeció al personal médico, administrativo, ya toda la comunidad que esperaba con paciencia y fe este momento, exhortó a los municipes a cuidar y valorar esta infraestructura como símbolo del renacer de Villa Riva.

Mientras, el alcalde del municipio, Leonardo Santos, también agradeció al mandatario por las inversiones realizadas en Villa Riva y destacó que actualmente se ejecutan obras que superan los 3,000 millones de pesos. Valoró especialmente la entrega del hospital, que afirmó dignifica la salud en la comunidad, al tiempo que reiteró su compromiso de administrar con transparencia cada recurso destinado a transformar la vida de la gente.

La intervención del hospital tuvo una inversión total de RD$67,976,418.80, de los cuales RD$18,833,038.26 fueron destinados al remozamiento general del centro, RD$23,508,089.42 a la ampliación del área de Emergencia y RD$25,635,291.16 a equipos médicos.

El renovado centro de salud cuenta ahora con un módulo odontológico, cinco consultorios generales y uno de ginecología, Farmacia, Laboratorio, Vacunación, Sonografía, área de Cura, consultorio de TB, triaje, medicación, Rayos X, salas de espera, oficialía civil, dos estaciones de Enfermería, área de Neonatología, doce camas de internamiento, cuatro camas de observación, quirófano, sala de partos, camas de recuperación, de preparación, área de esterilización, cocina, lavandería, morgue, baciloscopia, salón de reuniones y áreas de descanso para el médico personal.

Además a este centro de salud, el Gobierno ha entregado en la región Nordeste el remozamiento y ampliación de la Emergencia del Hospital Etanailda Brito en Las Guáranas, en Duarte; además de la ampliación de la Emergencia de los hospitales Regional Universitario San Vicente de Paúl, Municipal Felipe J. Achecar, Municipal de Arenoso y Municipal Dr. Federico Lavandier, para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud en estas comunidades.

Estuvieron presentes en el acto, Víctor Atallah, ministro de Salud; Franklin Romero, senador de la provincia Duarte; Xiomara Cortés; gobernadora provincial; Leonardo Santos, alcalde de Villa Riva; Olmedo Caba, director del Servicio Regional de Salud Nordeste; los directores del SNS: Yocasta Lara de Centros Hospitalarios, José Luis López de Atención Primaria, Yoaanny Arias de Laboratorios e Imágenes y el director del hospital, doctor Matos

Alcaldía del DN aumenta trabajos preventivos para mitigar efectos de las lluvias

Posted by onaney mendez | | Posted in



 Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional aumentó los acostumbrados trabajos preventivos y de limpieza de imbornales y filtrantes para mitigar posibles efectos de las lluvias.
 La iniciativa busca el aumento de las limpiezas en puntos geográficos de la capital que se han identificado previamente como críticos el saneamiento de los colectores, filtrantes e imbornales, que son elementos vitales para el drenaje pluvial.
 Las brigadas del cabildo han sido reforzadas por personal adicional que acompaña a los camiones succionadores a realizar las labores de limpieza en algunas de las principales vías de Santo Domingo, así como en otras que son puntos críticos.
 Además, obreros del cabildo han desarrollado labores de cuneteos, para que contenes, calles y aceras queden limpios.
 Recientemente, en coordinación con el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, la alcaldía colocó semáforos pluviales que indican el nivel de agua acumulada en puntos críticos, tales como el entorno del Club Paraíso, entorno Club Los Prados, V Centenario en el paso desnivel de la Tunti Cáceres y Peña Batlle, entorno Teleantillas, entre otros.
 La Alcaldía del Distrito Nacional reitera su llamado a la ciudadanía a no sacar los desechos a los frentes de las casas en momentos en lo que llueve o se esperan fuertes lluvias, ya que pueden ser arrastrados por el agua y obstruir los filtrantes.

TSE CAPACITA COLABORADORES DIRECCIÓN DE PASAPORTES EN RECTIFICACIÓN DE ACTAS Y CAMBIO DE NOMBRE

Posted by onaney mendez | | Posted in

 


Santo Domingo. – El Tribunal Superior Electoral (TSE) capacitó a colaboradores de la Dirección General de Pasaportes (DGP), que trabajan en la verificación de documentos al momento de la emisión de ese documento de viajes.

Los talleres “Procedimiento de Cambio, Supresión y Añadidura de Nombre” y “Rectificación de actas del Estado Civil”.

Las jornadas formativas fueron coordinadas por el Tribunal Superior Electoral a través del Centro de Investigación y Capacitación de Justicia Electoral y Democracia (CICJED), como parte del convenio suscrito entre el TSE y la DGP, con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de Pasaportes en temas de competencia del TSE.

Esto permitirá una mejor orientación a los ciudadanos que acuden en busca de servicios relacionados con la identidad y el estado civil.

El convenio fue suscrito por el presidente del TSE, magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, y el director general de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez Uribe, donde se acordó la ejecución de estas jornadas de formación conjunta para el personal de pasaporte.

El primer taller, sobre el procedimiento de cambio, supresión y añadidura de nombre, en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 meridiano en la sede central de la DGP.

En tanto, el taller sobre rectificación de actas del Estado Civil fue impartido en horario vespertino, de 1:00 de la tarde a 4:00 de la tarde.

Estas capacitaciones reflejan el compromiso del TSE con la formación continua y el fortalecimiento institucional en temas vinculados a los derechos civiles y la correcta gestión de los trámites registrales.

El TSE también ha llevado a cabo jornadas de orientación ciudadana dirigidas a los usuarios que acuden a la sede central de la Dirección General de Pasaportes, en el Distrito Nacional.

Durante esas jornadas, el personal del TSE ha brindado asistencia directa, distribuyendo materiales educativos impresos y ofreciendo información sobre los procedimientos relacionados con la rectificación de actas del estado civil, con el objetivo de orientar y facilitar el acceso a estos trámites a la ciudadanía.

Senador Guillermo Lama y autoridades de Bahoruco presentan necesidades al MOPC

Posted by onaney mendez | | Posted in

 

 Senador Guillermo Lama y autoridades de Bahoruco presentan necesidades al MOPC (Foto: Ramón Antonio Medina)

 En un esfuerzo encaminado a dar respuestas a necesidades de los territorios de los municipios y distritos municipales de la provincia Bahoruco, el senador por la provincia Bahoruco, Guillermo Lama dijo sentirse optimista por los resultados del encuentro, en el que el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella escuchó a los representantes de dichas demarcaciones.

Lama, encabezo la comisión junto a otros funcionarios, con la finalidad de que junto a Estrella socialicen sobre las necesidades encaminadas a brindarles el apoyo necesario, ante necesidades en los territorios y propuestas que estos llevaron en carpeta al funcionario.

Para el representante de la provincia Bahoruco ante el senado, quien acudió al encuentro acompañado del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama es de vital importancia acompañar a los alcaldes municipales y distritales en la búsqueda de solución a necesidades que imperan en dichas demarcaciones.

“Agradecemos al ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella por su receptividad en la reunión que sostuvimos hoy junto al doctor Mario Lama y los alcaldes de los distintos territorios de nuestra provincia Bahoruco”, dijo.

El encuentro entre el ministro de Obras Publicas y la representación de la provincia Bahoruco, tenía como objetivo principal, socializar iniciativas que se están desarrollando en la provincia Bahoruco y otros puntos de interés, entre los que se encuentra el asfaltado, aceras, contenes y otras necesidades en los municipios y distritos municipales.

Además del senador y el director del SNS, acompañaron a los alcaldes y directores distritales de Bahoruco, la gobernadora María Esther Díaz Medina, entre otros funcionarios, quienes valoraron los niveles de receptividad del ministro de Obras Públicas, ante las necesidades expuestas ante Estrella.

Dijo que acompañó a los representantes de los gobiernos locales, en un esfuerzo mancomunado, destinado a acompañarles en materia de gestión, para llevar soluciones a las necesidades de dichos territorios en materia de obras de infraestructuras y obras de interés municipal.

Rector del ITSC visita Ciudad Juan Bosch para iniciar una alianza estratégica con el Fideicomiso VBC-RD

Posted by onaney mendez | sábado, 28 de junio de 2025 | Posted in ,



 
Santo Domingo, R.D. – El rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), José Ramón Holguín, fue recibido por la administración del Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo de la República Dominicana (Fideicomiso VBC-RD), con el objetivo de formalizar una alianza estratégica que permitirá llevar educación técnica superior a miles de familias residentes en Ciudad Juan Bosch.
 
Durante su visita, el rector expresó su entusiasmo por este acercamiento institucional y destacó el valor humano y social del proyecto habitacional: “Primero, evidencia un alto respeto por la persona, que creo es el objetivo final de cualquier proyecto. En segundo lugar, un respeto por el medio ambiente y por el hábitat digno. Y, en tercer lugar, una clara visión de futuro, que apuesta a mejorar la calidad de vida no solo para los padres, sino también para los niños y jóvenes”, sostuvo Holguín.
 
El rector adelantó que el ITSC está en disposición de integrar su oferta académica a esta comunidad, como parte de un modelo de trabajo conjunto que impulse un desarrollo sostenible, humano y educativo sin precedentes en la región: “Esperamos que esta alianza con el Fideicomiso VBC-RD se concrete pronto. Junto al viceministro Camel Curi Lora y su equipo, compartimos la visión de llevar educación pública superior de calidad a este entorno. Sería la primera vez en el país, y quizás en América Latina, que un concepto habitacional como este cuente con todos los servicios, incluida la formación técnica superior gratuita y accesible”, afirmó.
 
Actualmente, el ITSC ha graduado a más de 7,300 estudiantes y cuenta con una matrícula activa de 5,446 jóvenes, impactando al 34 % de toda la población que cursa estudios técnicos superiores en la República Dominicana.
 
Holguín explicó que todas las carreras del instituto tienen el potencial de integrarse a la comunidad de Ciudad Juan Bosch, pero destacó de manera especial áreas como el arte, la cultura y las tecnologías aplicadas, alineadas con la visión del Gobierno dominicano en materia de innovación y desarrollo humano:“Nos impulsa cumplir con nuestra misión: formar talento técnico de calidad para la nación. Esta vinculación también fortalece la apuesta del presidente Luis Abinader por el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país”, subrayó.
 
La visita concluyó con un recorrido por las obras en construcción en Ciudad Juan Bosch, acompañado del viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi Lora, y otros miembros del equipo, como parte de los pasos iniciales para la formalización de este acuerdo que busca impactar positivamente el presente y el futuro de cientos de jóvenes de esta comunidad.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Juramentan a Gloria Reyes como titular de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

  Santo Domingo.– En cumplimiento del Decreto núm. 349-25 y como un paso que concretiza la fusión entre el Programa Supérate y la Administra...

Contacto