Headlines

Premios La Flor otorgará reconocimiento especial a Danylsa Vargas por labor periodística

Posted by onaney mendez | miércoles, 26 de noviembre de 2025 | Posted in

 


Santo Domingo.-La periodista y comunicadora Danylsa Vargas, fue seleccionada por el Comité Organizador de Premios La Flor 2025, para recibir un reconocimiento especial por su trayectoria y labor periodística.

Vargas, quien cuenta con 20 años de experiencia en el ejercicio periodístico, así como coordinadora del espacio radial Panorama de la Tarde de 5 a 7 pm; directora y productora de En el Lente con Danylsa Vargas y co-conductora de Infórmate por RNN canal 27, expresó su agradecimiento a esta distinción, “que solo busca darnos más impulso para que a través de la comunicación, ser la voz de quienes nos necesitan”.


Premios La Flor es una plataforma que, durante quince años consecutivos, ha celebrado el esfuerzo, la excelencia y el impacto de hombres y mujeres que con su talento, compromiso y dedicación contribuyen al desarrollo de la sociedad dominicana. Este galardón simboliza la gratitud y admiración hacia aquellos que inspiran, transforman y dejan huellas positivas en su entorno.

Esta “Gala con Propósito” no solo busca exaltar logros profesionales, sino también destacar los valores humanos, la solidaridad, la vocación de servicio y el amor con el que cada homenajeado realiza su labor.

El reconocimiento especial se entregará en el marco de la XV edición de la Gala Nacional, a celebrarse el 25 de noviembre en Santo Domingo.

Expertos destacan la necesidad de medir el impacto de los asuntos públicos en webinar de ASODIRCOM e Instituto AP

Posted by onaney mendez | | Posted in



Santo Domingo, 24 de noviembre de 2025 – Joan Navarro, presidente del Instituto AP, habló en el marco del webinar "Tendencias y perfiles de los Corporate Affairs: la experiencia de España", un análisis sobre la evolución de las relaciones institucionales, celebrado por la Asociación Profesional de Directores de Comunicación de la República Dominicana (ASODIRCOM) y el Instituto Europeo de Asuntos Públicos y Gobierno (Instituto AP).

La apertura oficial estuvo a cargo de Gloria Zacarías, presidenta de ASODIRCOM, con un discurso que destacó la visión estratégica de la asociación. Posteriormente, en un conversatorio liderado por Helena Sáenz de la Directiva de ASODIRCOM, Navarro afirmó que a medida que la gestión de los intangibles, tales como la reputación y la confianza avanza, también debe hacerlo la medición de su impacto.

 

"Es fundamental que los profesionales de asuntos públicos demuestren el valor de su trabajo a través de resultados medibles. Existe una necesidad urgente de mejores métricas y herramientas que permitan cuantificar la construcción de confianza, especialmente en entornos de crisis.”, aseguró Navarro.

 

Navarro, con experiencias en el sector público y su visión sobre la gestión de la influencia señaló que el nuevo perfil exige una formación avanzada, pasando de generalistas a expertos que incluso llegan a formar parte de los consejos corporativos.  En ese sentido, el especialista expresó que la Ley de Lobby en España es un catalizador para la profesionalización, ya que impulsa la transparencia en el sector.

 

En cuanto al desafío ético, la integridad en la comunicación se presentó como el mayor reto. La creciente sofisticación de la desinformación generada por la IA fue un tema central, coincidiendo con Navarro en que el profesional de asuntos públicos tiene un papel crucial en esta tarea. Esto exige una verificación rigurosa de las fuentes y la defensa de la credibilidad sin recurrir jamás a la censura.

El evento también permitió presentar los avances del proceso de colaboración estratégica entre ASODIRCOM y el Instituto AP, actualmente en su fase final de definición. Este acuerdo se enfocará en potenciar la formación ejecutiva, la investigación y los espacios de diálogo necesarios para el sector.

 

 

 

 

“El objetivo final es conectar a los profesionales con las mejores prácticas internacionales y fortalecer la profesión a través de la creación de redes”, señaló la presidenta Gloria Zacarías.

Sobre ASODIRCOM

La Asociación Profesional de Directores de Comunicación de la República Dominicana (ASODIRCOM), es una organización sin fines de lucro que une a los líderes de la comunicación corporativa para transformar realidades, generar impacto y elevar los estándares del sector.  Su objetivo principal es visibilizar el rol del dircom como agente estratégico, promoviendo la formación, el debate, la colaboración y el establecimiento de redes profesionales a nivel nacional e internacional.

Sobre el Instituto Europeo de Asuntos Públicos y Gobierno (Instituto AP):

El Instituto Europeo de Asuntos Públicos y Gobierno (Instituto AP) es una entidad de referencia internacional en la formación, investigación y profesionalización de los public affairs. Su misión es promover una gestión ética, transparente y estratégica de la influencia pública, elevando las competencias de los profesionales y fortaleciendo la toma de decisiones en los ámbitos corporativos y gubernamentales. A través de programas ejecutivos, estudios especializados y espacios de diálogo, el Instituto AP impulsa las mejores prácticas globales y contribuye al desarrollo integral de la profesión

Sobre Joan Navarro:

Presidente de AP Institute y consejero institucional. Analista político con un cuarto de siglo dedicado a la consultoría y la docencia, incluyendo su labor como profesor en la UCM. Su experiencia en el sector público y su visión sobre la gestión de la influencia, plasmada en sus libros, lo convierten en la persona ideal para exponer las Tendencias y perfiles de Corporate Affairs que están redefiniendo el sector en Europa.

José Tejada Gómez recibe Gran Premio Nacional de Periodismo Digital 2025

Posted by onaney mendez | | Posted in ,



El director de DiarioDigitalRD recibe el máximo galardón del periodismo digital que otorga el Observatorio de Medios Digitales Dominicanos, Cristal Acevedo.

Santo Domingo, miércoles 26 de noviembre de 2025. – El periodista José Tejada Gómez, director fundador de DiarioDigitalRD, fue distinguido este martes con el Gran Premio Nacional de Periodismo Digital 2025, un reconocimiento que resume más de dos décadas de trabajo riguroso, visión y defensa de un oficio que ha debido reinventarse para sobrevivir en la era tecnológica.

La presidenta del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos, Cristal Acevedo, leyó el veredicto del jurado destacando que otorgar el premio a Tejada Gómez constituye “un acto de justicia histórica”. Su trayectoria, recordó, comenzó en octubre de 2005, cuando lanzó DiarioDigitalRD en un momento en que el país apenas exploraba las posibilidades de la información en línea. Ese paso pionero definió el rumbo de un medio que hoy es referencia obligada y el más longevo entre los nativos digitales del país.

Explicó que desde sus inicios, Tejada Gómez apostó por una plataforma confiable, sostenida en criterios técnicos y en una ética que entiende como deber profesional e institucional. “En varios de sus artículos ha defendido la necesidad de que los medios construyan estructuras reales que garanticen integridad y credibilidad, un enfoque que ha sostenido con coherencia durante veinte años” establece el veredicto leído por Acevedo.

Refiere que trayectoria de Tejada Gómez va más allá de la sala de redacción. Participó como dirigente comunitario en proyectos de educación barrial y comunicación popular, y ha ocupado posiciones clave en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) y el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP). “En cada espacio ha dejado una estela de servicio, liderazgo gremial y defensa del ejercicio ético. A esto se suma su constante esfuerzo por formar nuevas generaciones, un aporte que consolida su figura como referente profesional.

“Estos méritos —sus aportes pioneros, su responsabilidad social, su defensa de la ética y su impulso a innovaciones digitales que han marcado la evolución del sector— sustentan la decisión del Observatorio de otorgarle el Gran Premio Nacional de Periodismo Digital 2025” concluyó.

La ceremonia tuvo lugar en el Centro Cultural de Indotel, donde periodistas, directores de medios y comunicadores de distintas regiones se reunieron en la octava edición del galardón. Acevedo entregó el reconocimiento y Tejada Gómez acudió a la ceremonia acompañado de su esposa, la periodista Sarah Hernández, presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR).

Durante su discurso durante el reconocimiento, Tejada abordó los desafíos que hoy definen el futuro de la comunicación digital. Señaló que la inteligencia artificial está reconfigurando la producción y distribución de contenidos, al tiempo que aumenta la presión ética sobre los medios. Insistió en que el ecosistema digital está saturado de contenidos sin rigor, lo que obliga a los profesionales a reforzar su compromiso con una información útil y responsable. Según dijo, el público terminará exigiendo calidad frente a la desinformación que circula sin filtros.

La premiación también sirvió para destacar el trabajo de más de veinte profesionales y medios que han logrado sobresalir por su rigor, creatividad o innovación. En total, se reconocieron 19 categorías además del Gran Premio Nacional. Entre los ganadores figuran Ramón Tolentino como Mejor periodista en redes sociales y Sandy Familia como Periodista digital del año. El premio a Mejor nuevo medio digital recayó en revistaregionarios.com, mientras que Cuéntame más fue elegido Mejor podcast.

El galardón a Mejor reportaje digital fue para “Salud Mental en Crisis en las Cárceles del país”, una investigación de Aris Beltré para noticiassin.com que obtuvo elogios por su enfoque humano. También fueron reconocidos luminariastv.com como Mejor periódico digital de espectáculos, resumendesalud.net como Mejor periódico digital de salud e infoturdominicano.com como Mejor periódico digital de turismo. La selección incluyó además premios por regiones, innovación, opinión y producción audiovisual, reflejando la diversidad del trabajo periodístico en plataformas digitales.

Miércoles 26 de noviembre 2025

Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

Posted by onaney mendez | | Posted in

  



Estás acciones buscan proteger al comercio formal y garantizar la competencia justa
 


Santo Domingo, RD.
- La Dirección General de Aduanas (DGA),continúa firme en su lucha contra las malas prácticas comerciales del sector asiático, ejecutando nuevas acciones de control al intervenir Plaza Chinese Mall Azua y Deseo Mall, donde se detectaron subvaluación, evasión fiscal e irregularidades en facturas de compras locales sin reflejo del ITBIS.

La DGA informó que, específicamente en estas dos intervenciones en Azua, se mantienen abiertas las investigaciones debido a la detección de irregularidades adicionales y patrones recurrentes, lo que ha motivado un reforzamiento del seguimiento en la zona. La institución advierte que continuará vigilante en todas las provincias.


Durante el operativo, equipos técnicos de la gerencia de Fiscalización realizaron inspecciones exhaustivas con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normativas, detectar inconsistencias documentales y asegurar que las mercancías cumplan con los estándares legales establecidos.

Los operativos de fiscalización desde el 2020 a la fecha, han generado 193 intervenciones de las cuales hay 130 finalizadas y 60 en proceso.

La DGA reafirma su compromiso con la transparencia, la defensa de la economía nacional y el fortalecimiento del comercio formal, actuando con firmeza ante cualquier indicio de violación a la ley.
 
Nabila Varela, gerente de Fiscalización, advirtió que las intervenciones continuarán en distintas provincias como parte de su compromiso con la legalidad y la protección de los intereses nacionales.

OGTIC celebra la cuarta edición de Dominicana Innova, el gran encuentro nacional de tecnología e inteligencia artificial

Posted by onaney mendez | | Posted in




*Santo Domingo, República Dominicana.* – La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) inauguró la cuarta edición de Dominicana Innova, el evento nacional que reúne a instituciones, expertos, jóvenes emprendedores y ciudadanos interesados en explorar los avances de la inteligencia artificial y la tecnología aplicados a la vida cotidiana, los negocios y los servicios públicos.

Durante la apertura, Edgar Batista, director general de la OGTIC, destacó que “el futuro ya llegó y está en nuestras manos aprender a usar esta tecnologia con propósito”, resaltando cómo la tecnología ha transformado la forma de vivir y trabajar en los últimos veinte años, desde asistentes virtuales hasta la creación de imágenes generadas por inteligencia artificial.

La inteligencia artificial se presenta como la nueva frontera tecnológica, redefiniendo la manera en que trabajamos, aprendemos y creamos. “Ya no hablamos de ciencia ficción; la IA está en nuestras oficinas, en nuestras aulas y hasta en nuestros bolsillos”, puntualizó Batista, enfatizando la importancia de adaptarse, aprender y aprovechar su potencial para impulsar el desarrollo del país.

Dominicana Innova se consolida como un espacio para el pensamiento, la creatividad y la acción, mostrando cómo la inteligencia artificial está transformando la educación, los negocios, la creación de contenido y la innovación pública.

“La República Dominicana está lista para dar el siguiente paso. Porque el futuro no se espera: el futuro es ahora. Y juntos haremos un país más inteligente, más conectado y más humano”, concluyó Batista.

*Sobre Dominicana Innova*

Del 25 al 28 de noviembre, la República Dominicana celebrará Dominicana Innova, el encuentro más grande del país dedicado a la innovación y la tecnología, organizado por la OGTIC. El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales, instituciones, emprendedores, universidades y público general para explorar las tendencias que están definiendo el futuro, incluyendo inteligencia artificial generativa, automatización inteligente, propiedad intelectual digital y colaboración humano–máquina.

Entre las actividades destacan la Deeprace de Amazon, zonas interactivas con tecnología aplicada a la vida cotidiana, un Hackathon y un Bootcamp de Innovación. El evento concluirá con una ceremonia de premiación, donde se reconocerán los proyectos más sobresalientes desarrollados durante la jornada.

Dominicana Innova estará abierto a estudiantes, profesionales, familias y al público en general interesado en aprender, inspirarse y conocer de cerca las tecnologías que están transformando al mundo.

*PIE DE FOTO:*

1_Dominicana Innova

Edgar Batista Carrasco, director general de la OGTIC.

2_Dominicana Innova

Yuberkis Chevalier, directora de Innovación OGTIC; Rafael Feliz, director del ITLA; Deligne Asención, ministro de Estado Sin Cartera/ Coordinador del Gabinete de Transporte; Sigmund Freud, ministro de Administración Pública; Edgar Batista Carrasco, director General de la OGTIC; Roberto Furcal, ministro de Estado Sin Cartera; Anne Lamaistre, directora Regional UNESCO; Felipe do Carmo, director del Sector Publico para Centroamérica y el Caribe en AWS.

Asonahores reconoce a Banreservas por sus aportes al desarrollo del turismo dominicano

Posted by onaney mendez | | Posted in

 

AFP Reservas y el Fideicomiso Punta Bergantín también fueron galardonados

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) reconoció este martes al Banco de Reservas por su constante apoyo al desarrollo turístico del país, durante el Foro de Inversión Turística 2025.

El presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, recibió el reconocimiento de manos del ministro de Turismo, David Collado; Juan Bancalari, presidente de Asonahores, y Aguie Lendor, vicepresidente de esa entidad.

Aguilera afirmó que Banreservas reafirma su compromiso con el impulso del turismo, sector en el que la institución ha financiado decenas de proyectos a nivel nacional, dinamizando la economía y fortaleciendo el tejido productivo del país.

“Desde que iniciamos nuestra gestión, el área del turismo se ha visto estimulada por la inversión del Banco de Reservas, no solo en Punta Bergantín, donde hemos realizado un gran esfuerzo, sino también en Pedernales, Miches y en todo el territorio nacional”, expresó.

El ejecutivo destacó que estas iniciativas están alineadas con la visión del presidente Luis Abinader y del Ministerio de Turismo, así como con el interés de todos los dominicanos, a quienes definió como “invencibles”, en referencia a la más reciente campaña publicitaria de la entidad financiera.

Otros reconocimientos del Foro de Inversión Turística 2025 recayeron en la Administradora de Fondos de Pensiones Reservas (AFP Reservas) y en el Fideicomiso Punta Bergantín.

Henry Fuentes, vicepresidente ejecutivo de AFP Reservas, y Andrés Marranzini, director ejecutivo del proyecto Punta Bergantín, recibieron los galardones en representación de ambas entidades.

Acompañaron al doctor Aguilera los ejecutivos Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios; Alieska Díaz, vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa; y Deyanira Pappaterra, vicepresidenta de Negocios Turísticos.

Esta edición del foro estuvo enfocada en el turismo deportivo, identificado como una de las principales oportunidades de diversificación y atracción de inversión para los próximos años.

El evento reunió autoridades, empresarios, organismos deportivos y expertos nacionales e internacionales en un espacio orientado a posicionar a la República Dominicana como líder regional en eventos deportivos internacionales e infraestructuras especializadas.

Seguros Reservas impulsa la preservación histórica de San Pedro de Macorís con importante donativo para evaluación del antiguo edificio de la UCE

Posted by onaney mendez | | Posted in




San Pedro de Macorís, República Dominicana, 24 de noviembre 2025.
 Seguros Reservas reafirmó hoy su compromiso con la protección del patrimonio cultural nacional al realizar un donativo por más de RD$1.3 millones de pesos, destinado a la evaluación y reforzamiento estructural del antiguo edificio de la Universidad Central del Este (UCE), inmueble proyectado para convertirse en la sede del futuro Museo de Historia y Tradiciones de San Pedro de Macorís.

La entrega, encabezada por el vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Sr. Nelson Arroyo, representa un paso significativo para garantizar la seguridad, preservación y puesta en valor de esta edificación emblemática, cuya historia forma parte esencial de la identidad petromacorisana.

“Para Seguros Reservas es un honor acompañar esta iniciativa que preserva la memoria, la identidad y el valor cultural de una provincia tan emblemática como San Pedro de Macorís. Estamos convencidos de que fortalecer la cultura también es construir futuro”, expresó Arroyo durante el acto.

Este aporte permitirá que la estructura sea evaluada por especialistas, garantizando así su conservación patrimonial y la seguridad de la comunidad, en consonancia con el compromiso social y cultural de Seguros Reservas.

Arroyo agradeció a las instituciones involucradas por permitir a la organización ser parte de este esfuerzo colectivo, destacando que acciones como esta refuerzan la identidad nacional y fortalecen los lazos con las comunidades. Asimismo, reiteró el compromiso de la aseguradora de seguir trabajando con dedicación para aportar al desarrollo, bienestar y sostenibilidad de la nación dominicana.

 


 


 


 


 


 




 





 


 



 

Reciente

Premios La Flor otorgará reconocimiento especial a Danylsa Vargas por labor periodística

  Santo Domingo.- La periodista y comunicadora Danylsa Vargas, fue seleccionada por el Comité Organizador de Premios La Flor 2025, para reci...

Contacto