Headlines

Familias residentes en La Cañada 30 de Mayo y Las Colinas en Baní afectadas por el huracán Melissa aseguran Gobierno nunca se ha olvidado de ellos

Posted by onaney mendez | miércoles, 12 de noviembre de 2025 | Posted in ,

 



Los afectados recibieron la asistencia de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) en respuesta a los daños causados a sus viviendas y la destrucción de sus ajuares del hogar.

Bani, provincia Peravia.- Cumpliendo el interés del presidente de la República, Luis Abinader Corona, de asistir y brindar apoyo de manera oportuna  a las personas en condiciones de vulnerabilidad, un equipo de  la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC),  encabezado por el director general, Edgar Augusto Féliz Arbona, se trasladó hasta  los sectores de La Cañada 30 de Mayo y Las Colinas en el municipio de Baníprovincia  Peravia a llevar soluciones primordiales a decenas de familias que sus viviendas fueron seriamente afectadas por el paso del huracán Melissa por el país.

Al dar a conocer la intervención realizada por DASAC, Fèliz  Arbona, destaco que la misma forma parte del Plan Integral dispuesto por el Gobierno del presidente Luis Abinader Corona, con el objetivo de garantizar que las ayudas lleguen de manera directa, oportuna y sostenida a cada familia que aún se recuperan de los efectos del fenómeno natural.

“El presidente Luis Abinader, nos ha instruido a continuar cerca de la gente, no solo en los días de emergencia, sino en el proceso de recuperación. Cada entrega representa un paso más hacia la estabilidad de estas familias que demostraron fortaleza ante la adversidad”, expresó el funcionario.

Las familias beneficiadas recibieron con alegría la llegada de los equipos y artículos del hogar, destacando la sensibilidad del Gobierno frente a sus necesidades.

“Desde el primer día del huracán, el Gobierno nunca se ha olvidado de nosotros. Hoy sentimos que todavía nos acompañan y eso vale mucho”, manifestó una de las familias beneficiadas en Baní.

Los residentes afectados por el lamentable suceso recibieron en la primera fase del protocolo de asistencia kits de raciones crudas y cocidas a través de la instalación de una cocina móvil.

En el operativo donde también participaron el director de PROPEEP, Robert Polanco, institución que tiene a su cargo la pintura y embellecimiento de la zona, la gobernadora de la provincia Peravia, Ángela Báez y el senador Julito Fulcar, se entregaron enseres del hogar como camas, neveras, estufas, cilindros de gas, juego de muebles, comedor, abanicos, entre otros utensilios, reafirmando el compromiso del Gobierno con mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.

Con estas acciones, DASAC, reafirma su rol como brazo ejecutor del Estado, para la implementación de las políticas sociales que impactan de manera directa a las comunidades y fortalecen la visión de un Gobierno cercano, solidario y comprometido con el bienestar de todos los dominicanos.

INFOTEP impulsa el progreso social y productivo de la Región del Cibao con más de mil 400 nuevos técnicos graduados

Posted by onaney mendez | | Posted in

 La graduación fue encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña

 




·         La graduación reunió a las Direcciones Cibao Norte, Sur y Nordeste, resaltando la equidad de género, la inclusión social y la formación en sectores clave como salud, industria, tecnología y servicios.

 

Santiago, RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebró su gran Graduación Ordinaria Regional del Cibao 2025, donde mil 477 nuevos técnicos recibieron sus títulos en distintas áreas productivas, en una ceremonia que con graduandos de las Direcciones Regionales Cibao Norte, Cibao Sur y Cibao Nordeste.

 

La graduación fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP.

 

Durante su intervención, Peña resaltó el impacto que la formación técnico profesional tiene en la nación, señalando que cada graduado representa no solo un avance en su desarrollo personal, sino también un aporte significativo al crecimiento económico, la productividad y el bienestar de sus comunidades y familias.

 

“Es un orgullo ver cómo estos jóvenes y adultos formados en el INFOTEP llevan consigo las competencias necesarias para impulsar el desarrollo de nuestro país. Cada técnico egresado es un motor de progreso, una inversión en la fuerza laboral y un ejemplo de cómo la educación y la formación transforman vidas y fortalecen nuestra nación”, afirmó la vicepresidenta Peña.

 

De su lado el profesor Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, quien destacó el impacto económico y social de la formación técnico profesional en el desarrollo del país.

 

“El INFOTEP es el motor que transforma el conocimiento en progreso. Cada acción formativa representa una historia de superación y cada técnico egresado es una nueva oportunidad para el empleo, la productividad y el bienestar de la familia dominicana”, expresó.

 

Santos Badía, resaltó que los mil 477 graduandos de la Región del Cibao culminan una etapa que marca un paso firme hacia el bienestar de sus familias y el desarrollo del país. 

 

El titular del INFOTEP valoró el esfuerzo de los mil 084 graduandos del Cibao Norte y 393 del Cibao Sur y Cibao Nordeste, quienes completaron programas en áreas de alta demanda nacional como electricidad industrial, mecánica, enfermería, farmacia, gastronomía, refrigeración, programación, diseño gráfico, estética y ventas.

 

Destacó además los programas alineados a la Industria 4.0, como Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios, Automatización de Procesos, Community Management y Cloud Computing, implementados en el Centro Tecnológico 4.0 Alfredo Pérez Vargas de Bonao y en otros centros del norte del país.

 

“Podemos afirmar, sin ninguna duda, que la República Dominicana está escalando nuevas alturas en la capacitación y tecnificación de las dominicanas y los dominicanos, este avance se refleja en la calidad de los nuevos técnicos y en su compromiso con el desarrollo de sus comunidades y del país”, manifestó el profesor Santos Badía.

 

Este acto marca el inicio del calendario de graduaciones regionales que el INFOTEP estará realizando en todo el país. Tras esta primera ceremonia continuará la Regional Metropolitana, durante este mes de noviembre, y posteriormente las Regionales Sur y Valdesia, así como la Regional Este, que se celebrarán en el mes de diciembre.

 

También la institución reafirma su rol como motor del desarrollo humano, social y económico del país, consolidando una oferta formativa que impulsa la productividad, la empleabilidad y la transformación digital en todos los rincones del país.

 

La graduación realizada en la Gran Arena de Cibao contó con la partición de destacadas personalidades de ámbito político, empresarial y de los trabajadores.

 

Crecimiento institucional y expansión del INFOTEP

 

Desde el 2020 a la fecha, el INFOTEP ha pasado de ocho a sesenta y tres centros de capacitación propios, con la proyección de alcanzar sesenta y siete en los próximos meses. Asimismo, la institución ha incrementado en más de un 200% el número de egresados en menos de cinco años, con más del 85% insertados en el mercado laboral, impulsados por la pertinencia de sus programas y el fortalecimiento del modelo de Formación Dual.

 

Equidad de género en la formación técnica

 

La ceremonia también resaltó la equidad de género en la formación técnica. En el Cibao Norte, la matrícula se distribuyó en partes iguales entre 543 hombres (50.09%) y 541 mujeres (49.91%), mientras que en el Cibao Sur y nordeste las mujeres representaron un 69.72% de los egresados, confirmando la creciente participación femenina en la formación técnica profesional.

 

Áreas de mayor participación femenina y masculina

 

Las áreas con mayor presencia femenina fueron auxiliar de enfermería (89.3%), asistencia en farmacia (83%), estética y masaje terapéutico (más del 80%) y organización de eventos (91%). En contraste, predominó la participación masculina en electricidad automotriz, mecánica industrial, telecomunicaciones y mantenimiento de vehículos, que superan el 90% de los egresados.

 

Impacto formativo y empresarial

 

Entre enero y septiembre de 2025, las direcciones regionales Cibao Norte, Sur y Nordeste, ejecutaron más de 4.8 millones de horas de instrucción, beneficiando a más de 277 mil participantes y atendiendo a más de mil empresas con programas de asistencia técnica y formación dual.

 

El modelo de Formación Dual (PRODUAL), continúa consolidándose con más de 223 aprendices activos en 133 empresas de distintos sectores productivos, alcanzando una tasa de colocación laboral del 99%.

Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo”

Posted by onaney mendez | | Posted in

 *Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo”*




_Destaca que gracias a alianzas con Promipyme, Adopem y La Nacional, 394 emprendedores abrieron su primera cuenta de ahorro, y 68 emprendedores accedieron a microcréditos productivos por un monto superior a RD$3.8 millones_


*Santo Domingo, RD*.– El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, encabezó este miércoles un acto de conmemoración del Día Nacional del Emprendedor, ocasión en la que resaltó los logros del programa “Renacer Contigo”, una iniciativa del Gobierno del presidente Luis Abinader orientada a fortalecer y formalizar a los emprendedores informales del país.


Durante su intervención, Polanco afirmó que la fecha es propicia para rendir homenaje a las dominicanas y los dominicanos que “con trabajo, pasión y determinación convierten sus ideas en oportunidades y sus sueños en realidades”.


*Impacto de “Renacer Contigo”*


Robert Polanco recordó que el programa “Renacer Contigo” fue lanzado el pasado 21 de mayo en Santo Domingo Este con el propósito de acompañar a los emprendedores informales en su proceso de formalización, bancarización, capacitación continua y fortalecimiento de sus unidades productivas.


Explicó que, desde su puesta en marcha, la iniciativa ha impactado directamente a 3,039 emprendedores de distintos sectores del Gran Santo Domingo, mediante charlas, asesorías financieras, talleres formativos y entrega de insumos.


El funcionario manifestó que, en esta nueva etapa, Propeep inició la entrega de RD$5.3 millones en artículos esenciales para impulsar y fortalecer los negocios de los emprendedores que completaron el ciclo formativo del programa.


Polanco destacó que, gracias a alianzas con instituciones como PROMIPYME, ADOPEM y La Nacional, 394 beneficiarios abrieron su primera cuenta de ahorro, y 68 emprendedores accedieron a microcréditos productivos por un monto superior a RD$3.8 millones.


Significó que cada cuenta abierta y cada financiamiento otorgado representan pasos firmes hacia la independencia financiera y la inclusión social.


*Enfoque en la capacitación y la formalización*


El funcionario enfatizó que Propeep cree firmemente que el desarrollo comienza con la educación. Señaló que más de 700 emprendedores han sido capacitados en temas como administración básica, manejo de inventarios, educación financiera, marketing digital, atención al cliente y desarrollo personal, en coordinación con INFOTEP y otras entidades aliadas.


Significó que no basta con ofrecer ayuda económica o donar un electrodoméstico: “hay que enseñar a sostener el crecimiento y garantizar que los proyectos se mantengan en el tiempo”, subrayó.


Asimismo, indicó que el programa ofrece acompañamiento técnico y legal para que los beneficiarios puedan formalizar sus negocios, obtener su RNC, registrarse en la TSS y acceder a los beneficios que otorgan las leyes nacionales.


En ese sentido, dijo que gracias a la articulación institucional con la DGII y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, muchos de los emprendedores ya forman parte del sistema formal, lo que “se traduce en más oportunidades, estabilidad y seguridad para sus familias”.


*Historias que inspiran*


Durante su discurso, Polanco compartió historias que reflejan el impacto humano del programa, como el caso de Doña Herminia (Paquita), una emprendedora de Santo Domingo Este con más de seis décadas vendiendo café y té; o los negocios de Ana Sazón, en Pedro Brand, y José Fritura, en La Cuaba, que fueron remozados y fortalecidos por el equipo de Propeep.


“Estas son las historias que dan sentido a nuestro trabajo. Detrás de cada número hay una vida que cambia, una familia que progresa y una comunidad que renace”, expresó Polanco emocionado.


*Compromiso con la inclusión social*


Robert Polanco reafirmó que Propeep trabaja bajo la visión del presidente Luis Abinader, quien ha reiterado que “no hay desarrollo real sin inclusión social”.


“Renacer Contigo es la prueba de que cuando se combinan la visión del Gobierno, la voluntad de progreso y el empoderamiento ciudadano, los resultados se ven. No hablamos solo de cifras, hablamos de transformación real, esperanza y futuro”, afirmó.


Robert Polanco calificó a los emprendedores como “los verdaderos protagonistas de esta historia de cambio”, exhortándolos a seguir adelante con fe y determinación.


De su lado, la directora del programa “Renacer “Contigo, Carmen Blanc, destacó los logros alcanzados en casi nueve meses de trabajo continuo.


Blanc felicitó a los emprendedores presentes, resaltando que representan el orgullo del pueblo dominicano, pues cada día se levantan con determinación para buscar el sustento de sus familias, reflejando el verdadero espíritu que impulsa el programa.



*Direccion de Comunicaciones Propeep*

12 de noviembre 2025

SNS juramenta nuevo director del Hospital Municipal de Boca Chica

Posted by onaney mendez | | Posted in

 


Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige el doctor Mario Lama, juramentó este miércoles al doctor Emmanuel de Jesús Suazo Liberato como nuevo director del Hospital Municipal Francisco Vicente Sandoval de Boca Chica.


El doctor Suazo Liberato, cirujano pediátrico, se desempeñaba desde mayo de 2023 como subdirector médico del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, donde también fue encargado de la División de Especialidades Quirúrgicas y presidente del Comité de Bioética Asistencial.

Durante el acto de juramentación, el doctor Lama exhortó al nuevo director a continuar fortaleciendo la gestión hospitalaria, con énfasis en la atención oportuna y humanizada.

“Confiamos en que su experiencia y liderazgo contribuirán a elevar los estándares de calidad en la atención a los usuarios del hospital Francisco Vicente Sandoval”, afirmó el titular del SNS.

Por su parte, el doctor Suazo Liberato agradeció la designación y expresó su compromiso de trabajar junto al equipo médico y administrativo para garantizar servicios eficientes y centrados en el bienestar de la comunidad de Boca Chica.

Formación y trayectoria

El nuevo director es Médico Especialista en Cirugía Pediátrica egresado del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, donde también fue jefe central de residentes.
Posee una Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Organizaciones de Salud por la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLÁNTICO) y se ha desempeñado como docente de Genética Médica, Anatomía y Bioética en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Central del Este (UCE) y el Grupo CTO República Dominicana.

Ha sido conferencista en jornadas del Día Mundial de la Falcemia, con enfoque en asesoramiento genético en pacientes falcémicos, y mantiene una destacada trayectoria en docencia e investigación en el ámbito de la salud pediátrica.

Con esta designación, el SNS reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos de salud y la profesionalización de la gestión hospitalaria a nivel nacional.

 


 


 


 




 





 


 



 

Reciente

Familias residentes en La Cañada 30 de Mayo y Las Colinas en Baní afectadas por el huracán Melissa aseguran Gobierno nunca se ha olvidado de ellos

  Los afectados  recibieron la asistencia de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) en respuesta a los daños c...

Contacto