Headlines

Casa de Campo anuncia la 3ra edición del Food and Wine Festival presentado por American Express

Posted by onaney mendez | viernes, 3 de octubre de 2025 | Posted in

 

La Romana, República Dominicana – 10 y 11 de octubre de 2025 – Casa de Campo Resort & Villas se enorgullece en anunciar el regreso de su esperado Food and Wine Festival, presentado por American Express. En su tercera edición, el festival se celebrará los días 10 y 11 de octubre de 2025, y contará con una extraordinaria selección de reconocidos embajadores culinarios tanto de la República Dominicana como del resto del mundo, prometiendo una experiencia inolvidable para los amantes de la gastronomía y el buen vino.
Los boletos estarán disponibles a precio regular en UEPA Tickets y en los puntos de venta de Casa de Campo.
• US$125.00
• RD$8,000

Ambos montos incluyen cargos y servicios.
Los asistentes tendrán la oportunidad única de degustar creaciones excepcionales de algunos de los chefs más célebres a nivel internacional, incluyendo a Hubert Keller, Scott Conant y la chef Tita. Este año se suma una incorporación muy especial: El chef Joe Isidori, galardonado con estrella Michelin, reconocido restaurador y cofundador de Black Tap Craft Burgers & Beers, quien aportará su innovadora visión culinaria al festival. Juntos, estos maestros de la cocina presentarán platos exclusivos a través de una serie de eventos especiales en todo el resort.

“Nos sentimos orgullosos de continuar con esta tradición que celebra la excelencia culinaria y la riqueza cultural de la República Dominicana,” expresó Jason Kycek, Vicepresidente de Ventas y Mercadeo Corporativo de Casa de Campo Resort & Villas y creador del festival. “Este año será aún más especial con la llegada del Chef Joe Isidori. Presentamos un elenco culinario de primer nivel que resalta los sabores globales y las influencias locales, brindando experiencias memorables que nuestros visitantes atesorarán por siempre.”

Las festividades comenzarán el viernes 10 de octubre, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en el espectacular Marina Riverside Center, donde los invitados podrán disfrutar de una cuidada selección de platos preparados por los chefs invitados, acompañados de vinos finos, cócteles y destilados premium. La celebración continuará el sábado 11 de octubre, atrayendo a cientos de entusiastas de la gastronomía para disfrutar de la cocina de clase mundial y conectarse personalmente con los chefs.

La chef Tita Páez, chef ejecutiva del reconocido restaurante Aguají, sigue siendo una figura central del festival. Reconocida por su innovación culinaria y su impacto social a través de la Fundación Ima, la chef Tita continúa posicionando la cocina dominicana en el escenario internacional. Este año, presentará un plato exclusivo que resalta los vibrantes sabores del país.

Tras el evento en la Marina, los asistentes disfrutarán de la esperada cena “Dinner Under the Stars” en Minitas Beach Club, donde los chefs Adrian Ramirez, Bryan Noury, David Breeden y Marcus Ware se unirán para ofrecer una experiencia culinaria extraordinaria frente al mar, bajo el cielo estrellado.
Como parte de la colaboración continua con Invited Clubs, el Food and Wine Festival también incluirá demostraciones culinarias en vivo, degustaciones exclusivas y maridajes dirigidos por expertos, brindando a los invitados la oportunidad de aprender de los mejores chefs mientras disfrutan de los impresionantes paisajes del resort.

Una vez más, el festival será conducido por Raúl de Molina, la carismática personalidad de la televisión y copresentador del programa El Gordo y La Flaca de Univisión. Esta edición será aún más especial, ya que Univisión y El Gordo y La Flaca transmitirán en vivo desde Casa de Campo durante todo el fin de semana, llevando la emoción y el sabor del festival a millones de televidentes en Estados Unidos y América Latina.
Chefs Invitados:

• Hubert Keller: Renombrado chef francés y restaurador, conocido por su excelencia culinaria en Fleur de Lys y Burger Bar en Las Vegas.
• Scott Conant: Chef galardonado con más de 35 años de experiencia, reconocido por su cocina sofisticada y sus frecuentes apariciones en medios gastronómicos.
• Chef Tita Páez: Chef ejecutiva de Aguají, reconocida por su enfoque innovador de la cocina dominicana y su labor social a través de la Fundación Ima. Su restaurante honra y revive tradiciones culinarias taínas.
• Joe Isidori: chef con estrella Michelin y destacado restaurador, es cofundador de Black Tap Craft Burgers & Beers, marca que transformó la gastronomía casual con sus famosas hamburguesas y extravagantes “Crazy Shakes”. Con una carrera reconocida por su creatividad y enfoque vanguardista de la cocina americana.
El Food and Wine Festival de Casa de Campo es una vibrante celebración de la gastronomía, la cultura y la comunidad. El resort se siente honrado de recibir nuevamente este extraordinario evento que reúne a amantes de la cocina, expertos culinarios y visitantes de todo el mundo para disfrutar lo mejor de la cocina global y dominicana.
Para más información y compra de entradas, visite www.casadecampo.com.do


ETED realizará mantenimiento programado en la subestación 138 kV- KM 15 de Azua para fortalecer la transmisión eléctrica en el sur del país

Posted by onaney mendez | | Posted in

 


La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este sábado 4 de octubre, dará mantenimiento programado a la subestación 138 kV- KM 15 de Azua, con el objetivo de realizar la interconexión del Parque Generación Electro-Solar, de 40 MW, de la empresa Levitals Grupo, esto en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Por estos trabajos, quedarán afectadas, de manera parcial, las comunidades: Baní, Azua, Cruce de Ocoa, San Juan y Quita Coraza. 

Estos trabajos permitirán fortalecer la infraestructura eléctrica de la zona sur, garantizando una transmisión más estable, confiable y segura de la energía, al tiempo que se avanza en la integración de nuevas fuentes de generación renovable al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que puedan ocasionar estas labores y agradece la comprensión de la ciudadanía, reafirmando su compromiso de seguir trabajando por un servicio eléctrico de calidad, eficiente y en armonía con el desarrollo sostenible del país.

JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN

Posted by onaney mendez | | Posted in

 


SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) recibió el miércoles 177 propuestas de aspirantes a miembros de la Junta Electoral en el Distrito Nacional con miras a las elecciones de 2028, de los cuales 110 mujeres aspiran a formar parte de la misma.

El órgano electoral se encuentra en la sexta semana de los recorridos para la conformación de las 162 juntas electorales a nivel nacional, como parte de los trabajos que desarrolla la institución para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el sistema electoral dominicano.

La actividad fue encabezada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Samir Chami Isa, quien coordina la Comisión de Juntas Electorales, Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos; así como Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises.

También estuvieron el secretario Sonne Beltré, las inspectoras actuantes Yaimi Correa y Esmeralda Victoria; Ana María Fermín Fermín, secretaria administrativa del Distrito Nacional, Emily Feliz; Elisa Chevalier, secretaria y miembro de la Comisión de Juntas Electorales, miembros titulares y suplentes, así como delegados y representantes de las organizaciones políticas, de la sociedad civil y líderes religiosos.

 Jáquez Liranzo ofrece datos preliminares al corte

Durante su discurso, el presidente de la JCE destacó la labor de las conformaciones que inició hace un mes y medio en los 162 municipios y proseguir en las 23 Oficinas de Coordinación de la Logística Electoral en el Exterior (OCLEE) que impacta entre titulares y suplentes la designación de 1,476 personas (a nivel municipal) y más 207 (exterior) para un total de 1,683 entre hombres y mujeres.

Indicó que el parámetro a seguir para que el Pleno haga la designación nacional e internacional se basará en los principios de participación, pro participación, inclusión e interés nacional (bien común).

El presidente del órgano electoral comparó la cantidad de propuestas actuales con las recibidas para las elecciones de 2024. Precisó que los aspirantes para miembros de JE para el 2024 fueron 2,418 a nivel nacional; 1,417 hombres y 1,001 mujeres.

En tanto, al corte de este miércoles, con la asamblea en el Distrito Nacional (120 juntas electorales) se han inscrito 4,304 personas, 77 % más de los que aspiraron en 2024; 1,467 (34 %) masculinos y 2,837 (66 %) femeninas, faltando el 25 % de las juntas electorales.

Para 2024 los aspirantes entre 25-40 años fueron de 676 (27 %); entre los 41-65 de 1,406 (59 %), mientras que para el 2024-2028 en lo que va de este proceso, entre los 25-40 años, son 1,974 (46 %) y entre 41-65, el 45 por ciento y el resto un 6 %.

“Esto significa que los jóvenes y la sociedad dominicana quiere y cree en su democracia”, destacó Jáquez Liranzo, quien a seguidas compartió una reflexión en ese mismo contexto.

“La democracia no es libro anónimo, pero tampoco de un solo autor. El libro de la democracia está escrito sin tinta, no la necesita,  se escribe con la participación indeleble de todos los hombres y mujeres que deciden accionar en el interés público, aunque solo escriban una sola letra en el mar infinito de palabras del bien común”, concluyó.

Chami Isa destaca participación de aspirantes de la Junta Electoral del DN

Durante su participación, el miembro titular de la JCE, Samir Chami Isa, destacó que el Distrito Nacional rompió récord al recibir 177 propuestas para integrar esta junta electoral, de las cuales 110 pertenecen a mujeres y 67 a hombres.

Señaló que estamos en un momento de grandes retos y la ciudadanía demanda procesos confiables, ágiles y modernos, en ese contexto externó que el papel de las juntas es más vital que nunca, “ya que deben ser los guardianes del proceso y los promotores de la educación cívica, la participación y la confianza en el sistema electoral”.

Indicó que este proceso no se trata de llenar plazas o cumplir un requisito institucional, sino que se trata de elegir a personas que tendrán en sus manos la confianza ciudadana, la estabilidad del proceso electoral y la garantía de elecciones libres y transparentes.

En ese sentido, hizo un llamado firme y respetuoso a todas las fuerzas vivas a presentar propuestas de personas con servicio de vocación, compromiso a la verdad y con valentía a actuar con independencia ante cualquier presión.

Chami Isa exhortó a motivar la presentación de propuestas de manera que el Pleno de la Junta Central Electoral “cuente con una considerable cantidad de aspirantes que cumplan el perfil requerido y que a su vez permitan suplir cualquier tipo de eventualidad”.

“Estamos convencidos de que el fortalecimiento de las instituciones no nace puramente, ni en un abrir y cerrar de ojos, su proceso conlleva esfuerzos de ciudadanos comprometidos firmemente con ese objetivo, con la permanencia de un esfuerzo colectivo, la participación activa de la ciudadanía y con procesos como este, que permiten renovar el compromiso democrático”, reiteró.

Una vez concluida esta reunión, la Junta Electoral del DN tiene un plazo de cinco días laborables para completar la recepción de propuestas a través de la página web o de la Junta Electoral, en horarios de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.


El Ministerio de Obras Públicas otorga publicidad a funcionario del gobierno Iván Ruiz

Posted by onaney mendez | | Posted in

 

Por.- Carlos Ant. Waitt

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dentro de sus planes de modernización, acaba de otorgar varios contratos de publicidad a programas de televisión y medios digitales por millones de pesos.
Sorprende ver en ese listado, al espacio ” Énfasis” que se transmite por Color Visión y que produce Iván Ruíz, director de Radio Televisión Dominicana.
No sabía que un funcionario del gobierno actual podía estar dentro de una repartición de publicidad del Estado ” porque Contrataciones Públicas” , en algún artículo debe vigilar eso.

Alrededor de $708 mil pesos es el contrato del MOPC con el dominical programa del también productor del meridiano ” El Show del Mediodía”.

De seguro que ” un marco teórico tendrá Ruíz para justificar eso”; porque ya le conocemos sus pataleos.
Pero, cómo el ministro de esa dependencia, ingeniero Eduardo Estrella, hombre probo y responsable, permite esos movimientos, que al final ” le hace daño” por el sonido.
Varios millones fueron distribuidos en programas regados en canales de UHF, Podcast, etc, sin ninguna pegada ni alcance .
Se supo, que hay muchos medios digitales, que desde el nombramiento de Eduardo Estrella al frente de esa entidad, están dando apoyo, y sin embargo, ninguno fue beneficiado con esa distribución.
El premio otorgado al señor Ruíz y su natimuerto programa , es una señal clara del derrotero que tiene esta gestión gubernamental.
Como funcionario actual considero que Contrataciones Públicas debe revisar esa parte con mucha delicadeza, no puede haber dualidad.

Acto Administrativo de Adjudicacion MOPC-CCC-PEPB-2025-0004

Y también el departamento de Comunicaciones de esa dependencia, debe ser más equilibrado y justo a la hora de decidir al repartir el pastel.

Viceministra del MESCyT, Carmen Evarista Matías, visita nueva sede de Unisnorte y resalta avances en educación superior

Posted by onaney mendez | | Posted in

 


La funcionaria destacó que esta universidad abre oportunidades reales para miles de jóvenes del municipio Santo Domingo Norte.

Santo Domingo Norte, R.D.– En una muestra de respaldo al fortalecimiento de la educación postsecundaria en el país, la viceministra de Educación Superior, del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Carmen Evarista Matías, realizó una visita de cortesía a la nueva sede de la Universidad Santo Domingo Norte (UNISNORTE), ubicada en Colina Centro, la cual será inaugurada en los próximos días.

Durante el recorrido por las modernas instalaciones, la funcionaria valoró positivamente los avances estructurales, tecnológicos y académicos de la institución, resaltando que Unisnorte representa un paso importante hacia el acceso de la educación terciaria en la República Dominicana.

“La educación transforma vidas, y esta nueva universidad abre oportunidades reales para cientos de jóvenes del municipio Santo Domingo Norte. Desde el Gobierno reafirmamos nuestro compromiso con una formación de calidad, inclusiva y alineada a los desafíos del presente”, expresó Matías.

El equipo directivo de Unisnorte, encabezado por su rector Nouel Antonio de la Cruz Ibe, agradeció la visita y reafirmó su disposición de trabajar en conjunto con el MESCyT para garantizar una propuesta académica pertinente, con altos estándares de calidad y centrada en el desarrollo de Santo Domingo Norte y del país.

La visita marca un hito significativo en la etapa previa a la inauguración oficial de esta institución, concebida como una plataforma educativa innovadora al servicio de las futuras generaciones.

Diputados y ministro de Energía afinan detalles del proyecto de Eficiencia Energética

Posted by onaney mendez | | Posted in ,

 




La Comisión Permanente de Energía de la Cámara de Diputados se reunió con el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, para revisar las últimas observaciones al proyecto de ley de eficiencia energética.

El presidente de la comisión, diputado Óscar Morel, destacó la importancia de la iniciativa y afirmó que están dispuestos a acoger las recomendaciones del ministerio para fortalecer la pieza legislativa.

Santos Echavarría entregó una comunicación con propuestas sobre incentivos fiscales, uso de tecnologías renovables en edificaciones y programas de educación ciudadana para el ahorro de energía.


La ley busca fomentar el uso eficiente de la energía, promover un mercado de expertos y empresas certificadas, impulsar alternativas a los combustibles fósiles y concienciar a la población sobre el consumo responsable.

En el encuentro participaron la viceministra Betty Soto; el director de Políticas de Ahorro y Eficiencia Energética, José Santana Núñez; y el encargado de Análisis y Mejora Energética, Juan Carlos Ramírez. También asistieron los diputados José David Báez, Shirley López, Marleni Jiménez, Aldoneris Adón, Edward Cruz, Niurka Nieves, Indira de Jesús, Otoniel Tejada y Soraya Suárez.

Propeep transforma 144 viviendas con sustitución de techos de asbesto por paneles ecoamigables

Posted by onaney mendez | | Posted in

 

_Los techos de asbesto cemento fueron reemplazados por termopaneles con láminas de acero de poliestireno expandido, material que no afecta la salud_

*Bonao, Monseñor Nouel*. – La dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), ejecutó un proyecto de remozamiento de techos en el sector San Isidro, del distrito Municipal Juma Bejucal, donde fueron trasformadas 144 viviendas mediante la sustitución de techos de asbesto-cemento por termopaneles ecoamigable al medioambiente.

Es importante destacar que, con esta intervención, el Gobierno elimina un material altamente nocivo para la salud, reconocido por sus efectos cancerígeno y lo sustituye por soluciones ecoamigables que garantizan hogares más dignos, seguros y sostenibles.

Los techos de asbesto cemento fueron reemplazados por termopaneles con láminas de acero de poliestireno expandido, material que no afecta la salud

Durante el acto de entrega, Robert Polanco, director de Propeep, destacó que los nuevos techos no solo aportan seguridad y salud, sino también confort térmico, eficiencia energética y mayor durabilidad, contribuyendo a mejorar de manera integral la calidad de vida de las familias.

“Nosotros aquí no estamos entregando simplemente un cambio de techo, nosotros estamos preservando vidas. Porque, como decía la Gobernadora, la fibra que desprende el asbesto-cemento es cancerosa, se va a los pulmones y produce cáncer de pulmón”.

Significó que la importancia radica que al cambiar los techo a estas 144 viviendas, se evita que miembros de esas familias puedan ser afectados por esa enfermedad que produce este tipo de material.

“Yo creo que este es uno de los proyectos especiales que tiene la Presidencia, porque es un proyecto de vida, es un proyecto de esperanza, es un proyecto de alegría”, afirmó Polanco.

El funcionario añadió, que también fueron reemplazadas la parte eléctrica de las viviendas y algunas pinturas que no estaban contempladas en el contrato, “pero que nosotros quisimos incluir, como son: el parque, la cancha, la policlínica y algunas casas que quisimos atender”.

En sus palabras, el director de Propeep, Robert Polanco, dijo que a quien tenemos que agradecerle “es al presidente Luis Abinader que puso sus ojos y oídos en esta laboriosa comunidad, dando solución a un reclamo de varias décadas que anteriores
Gobiernos no habían atendido, teniendo en cuenta que esta comunidad fue establecida durante el
mandato de Juan Bosch en 1962”.

*Testimonios*

Francisco González residente en la comunidad de San Isidro , explica que estas casa fueron construida en el gobierno de Juan Bosch, en 1962, para que los campesinos trabajen y vivan en sus parcelas y eran casas techadas con asbesto cemento.

“ Ningún gobierno hizo nada por esta comunidad, hasta ahora que llegó Luis Abinader y cambió el techo asbesto-cemento, por paneles térmicos de poliestireno, que son más frescos y protege la salud de nuestra familia”, expresó Francisco González.

En tanto que la señora Teodora Ortíz, de 58 años de edad, con rostro de alegría y confianza dijo “Yo no me esperaba que hoy mi casa esté techada diferente y no hace calor, aunque el proyecto era reclamado a gobierno anteriores, nunca pensé que iba a ser una realidad”.

*Autoridades*

Durante el acto acompañaron al director de Propeep, Adela Tejada, gobernadora de la provincia Monseñor Nouel, los diputado Orlando Martinez y Norberto Ortiz,el alcalde del municipio de Bonao, Eberto Nuñez; el director del distrito municipal Juma Bejucal, Teodoro Santos; representantes de la Sala Capitular; Reyes Mejía Tronilo, presidente del proyecto, beneficiarios y líderes comunitarios, entre otros.

*Dirección de Comunicaciones Propeep*
2 de Octubre 2025

 


 


 





 


 


 


 


 



 

Reciente

Casa de Campo anuncia la 3ra edición del Food and Wine Festival presentado por American Express

  La Romana, República Dominicana – 10 y 11 de octubre de 2025 – Casa de Campo Resort & Villas se enorgullece en anunciar el regreso de ...

Contacto