Headlines

*Dirección General de Pasaportes garantiza seguridad de los datos con Pasaporte Electrónico*

Posted by onaney mendez | lunes, 13 de octubre de 2025 | Posted in ,




_El proceso de personalización del documento, que incluye la incorporación de los datos personales y biométricos
del ciudadano, se realiza en las oficinas de la DGP, mediante conexiones seguras y cifradas, aseguró Lorenzo
Ramírez, director general de Pasaportes._

Santo Domingo, R. D.- La Dirección General de Pasaportes (DGP) afirmó que la seguridad de los
datos personales y biométricos de los dominicanos está garantizada, en el marco del proceso de
implementación del nuevo sistema de Pasaporte Electrónico, un avance tecnológico que cumple
con los más altos estándares internacionales en materia de identificación y ciberseguridad.

La institución explicó que el proceso de captura, procesamiento y encriptación de la información
de los pasaportes se realiza exclusivamente dentro de las instalaciones de la DGP, siguiendo los
más altos estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil
Internacional (OACI).

Lorenzo Ramírez, director general de pasaportes, informó que las libretas llegan al país

completamente en blanco, sin ningún tipo de dato o registro.

¨El proceso de personalización del
documento, que incluye la incorporación de los datos personales y biométricos del ciudadano, se
realiza en las oficinas de la DGP, mediante conexiones seguras y cifradas¨, expresó.

Asimismo, precisó que ninguna empresa extranjera ni proveedor tecnológico tiene acceso directo
a la base de datos nacional de pasaportes, ya que el Estado será el único responsable de administrar y operar los sistemas del Pasaporte Electrónico, y además propietario
final de los códigos fuente.

En cuanto al proceso de contratación, la DGP recordó que la implementación del Pasaporte
Electrónico fue adjudicada al consorcio franco-americano EMT, conformado por Entrust (Estados
Unidos), Midas (República Dominicana) y Thales (Francia).

La empresa Thales es una multinacional de amplio reconocimiento global que fabrica pasaportes
electrónicos para países como Francia, Bélgica, Singapur y el Reino Unido, garantizando altos
niveles de calidad y confiabilidad.

De su lado, la empresa Entrust es una compañía global de soluciones de seguridad digital de
vanguardia, que maneja más de 100 millones de identidades de trabajadores y consumidores en el
mundo.

Midas Dominicana es una empresa local que ofrece soluciones integrales en tecnología y finanzas,
con más de 20 años de experiencia en el mercado, con presencia en Estados Unidos y Europa.

La institución aseguró que la llegada del Pasaporte Electrónico marcará un salto histórico en
modernización, eficiencia y protección de la información, fortaleciendo la confianza y seguridad
del documento de viaje dominicano ante el mundo.

“Con el Pasaporte Electrónico damos un paso firme hacia el futuro, garantizando que cada
dominicano cuente con un documento de viaje moderno, confiable y protegido”, subrayó.

*Realizan mesa técnica para implementación de PE*

La DGP encabezó una mesa de trabajo interinstitucional en cumplimiento al Decreto 438-22, con el propósito de dar seguimiento a la implementación del Pasaporte Electrónico con las instituciones vinculadas a la seguridad nacional, la aviación civil y los controles migratorios.

Durante el encuentro, se revisaron los aspectos técnicos y logísticos para el funcionamiento e integración del nuevo documento de viaje con los sistemas migratorios, a fin de mejorar la experiencia de entrada y salida de los ciudadanos en los puntos de control.

Como parte del proceso de validación operativa, además la DGP realizó un recorrido por los aeropuertos José Francisco Peña Gómez en Las Américas y de Punta Cana, con miras a validar las necesidades de infraestructura para operar los nuevos sistemas de lectura y manejo de pasaportes biométricos.

Dirección de Comunicaciones
13 de octubre 2025

Zona El Higüamo gana Juegos Escolares SFM; INEFI anuncia Higüey será la sede 2027

Posted by onaney mendez | | Posted in ,

 

Alberto Rodríguez, director del Instituto Nacional de Educación Física, encabezó la ceremonia de clausura de los Juegos y anunció la nueva sede junto al senador de la provincia La Altagracia, Rafael Duluc “Cholitín”.

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. La Zona El Higuamo, integrada por las provincias Higüey y San Pedro de Macorís, se coronó campeona de los XI Juegos Escolares Deportivos San Francisco de Macorís 2025, organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que concluyeron ayer en esta ciudad tras alcanzar 43 preseas de oro, 21 de plata y 34 de bronce, para un total de 98 medallas.

El certamen multideportivo escolar, declarado como un éxito total, organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), se llevó a cabo en San Francisco de Macorís, como sede principal, y subsedes en El Seibo, Nagua y La Vega.

Con el primer lugar, El Higuamo destronó a la Zona Cibao Sur, integrada por La Vega y Sánchez Ramírez, que conquistó el título de campeón en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se celebraron en Barahona en el 2023, donde terminó con un total de 86 medallas, incluidas 34 de oro, 26 de plata e igual cantidad de bronce.

En la versión de la cita multideportiva escolar Barahona 2023, El Higuamo terminó en la tercera posición al lograr 28 preseas de oro, 19 de plata y 23 de bronce, para totalizar 70 metales.

La Zona Metropolitana II conservó el segundo puesto logrado en Barahona 2023, donde consiguió un total general de 100 preseas (31 de oro, 26 de plata y 43 de bronce).

En los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales San Francisco de Macorís 2025, la Metropolitana II obtuvo un total de 113 preseas, incluidas 35 de oro, 33 de plata y 45 de bronce.

Cibao Sur, campeón del 2023, quedó en el tercer peldaño en San Francisco de Macorís 2025, tras ganar 18 metales dorados, 27 de plata y 33 de bronce, para un total de 78 preseas.

El Valle ascendió al cuarto peldaño, con 17 medallas de oro, 15 de plata y 14 de bronce (46 en total), tras quedar séptimo en Barahona 2023 con 13 preseas doradas, 14 de plata y 24 de bronce, para 51 medallas.

Metropolitana I, que ocupó el cuarto puesto en el 2023 con 18 oros, 22 de plata y 31 de bronce (71), finalizó en el séptimo lugar en San Francisco 2025 con 12 preseas de oro, 25 de plata y 34 de bronce (71)

El Suroeste mantuvo intacto el quinto lugar, con una cosecha de 67 medallas (16 oros, 22 platas y 29 de bronce), cinco más que las conseguidas en Barahona 2023, donde se hizo de 17 doradas, 17 de plata y 28 de bronce (62).

El sexto puesto correspondió al Nordeste, con 15 medallas de oro, 14 de plata y 20 de bronce (49). Ese mismo lugar lo ocupó en Barahona 2023, con 14 metales de oro, 16 de plata y 21 de bronce (51 en total).

Cibao Norte retuvo el octavo con 11 preseas de oro, 15 de plata y 26 de bronce (52), con un mejor resultado que Barahona 2023, donde alcanzó 50 medallas, incluidas 11 de oro, 19 de plata y 20 de bronce, mientras que el noveno peldaño lo ocupó el Noroeste, con 10 oros, cinco metales de segundo lugar y 16 de tercero (31). En el 2023 ganó tres oros, 10 preseas de plata y 22 de bronce.


Alberto Rodríguez: “Higüey, próxima sede JEDN 2027”

 

El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella anunció que los XII Juegos Escolares Deportivos Nacionales serán celebrados en el 2027 en Higüey.

El funcionario deportivo señaló que, inmediatamente se pondrá en ejecución un amplio plan de organización y toda la logística para una vez más celebrar lo que denominó la fiesta deportiva escolar.

Higuey y San Pedro de Macorís conformaron la Zona El Higuamo, campeona de la edición XI de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales, celebrada en San Francisco de Macorís.

Rodríguez entregó la bandera de los juegos a Rafael Duluc (Cholitín), senador provincial de La Altagracia, donde será la próxima cita deportiva escolar.

“Estos juegos constituyeron todo un éxito”


En el acto de clausura, Alberto Rodríguez Mella declaró que los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025 constituyeron todo un éxito, al tiempo de señalar que seguirá firme, trabajando por la educación y el deporte.

Al encabezar la ceremonia de clausura de la cita multideportiva, en el Pabellón Mario Ortega “El Águila”, de San Francisco de Macor´s, junto a las principales autoridades de San Francisco, Rodríguez dijo: “Hoy culmina la más grandes celebración del deporte escolar de nuestro país: los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, una verdadera fiesta del talento, el esfuerzo y la juventud dominicana”.

Rodríguez Mella afirmó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha cumplido con el Noreste, dejando instalaciones deportivas en condiciones ejemplares: una espectacular pista de atletismo en San Francisco de Macorís, polideportivos y otras obras remozadas en La Vega, Salcedo, Villa Tapia y Castillo, y un legado que fortalecerá el deporte escolar por muchos años.

El funcionario dijo que ha sido un honor para el Instituto Nacional de Educación Física recibir a más de 4,000 estudiantes durante los 14 días duró la cita deportiva, donde compitieron, crearon nuevas amistades y vivieron experiencias que le quedarán para toda la vida.

“Nuestro agradecimiento a las autoridades locales de las provincias Duarte, La Vega, Hermanas Mirabal y María Trinidad Sánchez, que abrieron sus puertas y su corazón para recibir a miles de atletas en una región que hoy puede sentirse orgullosa del trabajo realizado”, aseguró.

 

 

Medallero General

Zona                               oro   plata           bronce       total

El Higuamo                   43     21               34                 98

Metropolitana II           35     33               45               113

Cibao Sur                       18     27               33                 78

El Valle                           17     15               14                 46

Suroeste                        16     22               29                67

Nordeste                       15     14               20                 49

Metropolitana I            12     25               34                 71

Cibao Norte                   11     15               26                 52

Cibao Noroeste            10     05               16                 31

 

BALONCESTO MASC.

 Cibao Norte conquista medalla de oro basket masculino

 El quinteto Cibao Norte se coronó campeón  del basket masculino de los juegos deportivos nacionales escolares San Francisco 2025 tras vencer en un disputado partido al zona Suroeste con apretado marcador de 64-58 en encuentro realizado en el polideportivo del club Máximo Gómez del sector de Pueblo Nuevo.

Los cibaeños dominaron desde el principio hasta el final con una buena actuación de Lasniel González y Yeilin Colón.

La primera mitad fue controlada fácilmente  por el Cibao Norte dirigidos por el experimentado entrenador Michael Marquez  38-28 con una labor combinada de Daneury Vidal y el capitán Rayner Peña.

En el último cuarto los Sureños se acercaron a un solo punto restando 2:15 de juego, pero el Cibao Norte aprovechó varios fallos de la línea de tiro libres del equipo perdedor para despegarse de 5 puntos y de paso ganar el apretado encuentro

Lasniel González fue el mejor encestador del encuentro con 16 puntos y 20 rebotes siendo escoltado de Daneury Vidal con 11 puntos, Kendry Hernández anotó 7 y Alan Gómez y Rayner Peña con 6 puntos cada uno. 

Por el Suroeste los más sobresalientes fueron Josué Medina con 17 puntos y 7 rebotes, Aidre Siliu anotó 10, Alison Olivero marcó 8 y Jederick Matos con 7.

La medalla de bronce fue conseguida por la representación de la zona Metropolitana I que venció 69-46 a la zona Cibao Sur en un partido que dominaron desde el inicio hasta el final.

Los mejores encestadores por la Zona Metropolitana I fueron Samir Brea con 16 puntos, Jaiden Guillen anotó 15 puntos y 12 rebotes y Fernando Peña encestó 14 y capturó 13 rebotes.

Por la zona Cibao Sur los más destacados fueron el versátil Yunier Cabrera con 27 puntos y 7 rebotes, el capitán Deivi Mercedes estuvo muy por debajo con 7 y John García y Chris Guzmán con 3 puntos cada uno.

Sonia María acompañada del destacado dirigente David Díaz y Ramón Ceballos tuvieron a su cargo la entrega de las medallas a los tres primeros lugares del baloncesto masculino de los juegos escolares.

 

BÉISBOL ESCOLARES

Cibao Sur vence a El Valle, oro en béisbol

 

La novena representativa de la zona Cibao Sur aplastó 14-2 a la zona El Valle obteniendo la medalla de oro del béisbol masculino de los juegos deportivos escolares San Francisco 2025.

Los cibaeños no tuvieron compasión con los sureños al fabricarles 14 carreras en las primeras cinco entradas que permitieron ganar por la vía fácil el encuentro celebrado en el play Félix Reynoso de Nagua.

El lanzador ganador fue el relevista Aldo Collado quien lanzó  dos entradas y  dos tercios sin permitir carreras con cuatro ponches mientras que el serpentinero derrotado fue Félix Mejía que trabajó tres entradas y un tercio con siete carreras permitidas al compás de ocho imparables.

Los más sobresalieron a la ofensiva por Cibao Sur fueron Alejandro Francisco con cuadrangular y dos incogibles, Roger García, Yadiel Martínez, Edward Matos con un vuelacerca y un hit, y Elvis Reyes un jonrón.

Por la zona El Valle los más destacados fueron Ariel Castillo un cuadrangular, Yendry Feliz y Eidan González y Jhadiel Oviedo dos inalámbricos cada uno.

Asimismo, la zona Metropolitana I venció apretadamente 11-7 a la zona Metropolitana II para adjudicarse la medalla de bronce en un partido muy disputado desde el principio hasta el final.

El lanzador ganador fue Frederick Feliz quien tiró cuatro entradas completas ponchando siete bateadores, mientras que Cristóbal de la Cruz fue el pitcher derrotado.

Los más sobresalientes por la zona Metropolitana 1 fueron Hazzael Ortiz, Edward Rosario y Luis Cuello un cuadrangular cada uno y Melvin Martínez dos incogibles.

Por la zona Metropolitana II los más destacados fueron Jeremy de León con un cuadrangular y sencillo, Anthony Mejía dos imparables y Dylan de la Cruz y Edwin Manzueta con un sencillo cada uno.

EGEHID inicia Semana de la Salud Preventiva

Posted by onaney mendez | | Posted in ,

 


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) dio inicio a su tradicional Semana de la Salud Preventiva, como parte de las acciones que desarrolla en el marco del Mes de sensibilización sobre el cáncer de mama.
Del 13 al 17 de octubre, en la galería de exdirectores de la sede central, se estarán ofreciendo servicios médicos gratuitos en diversas especialidades para los colaboradores.
Con el lema “La detección temprana es vida”, la campaña busca fomentar la cultura de la prevención, con el propósito de identificar a tiempo enfermedades, no solo como el cáncer de mama, sino también otras afecciones, además de promover el bienestar integral de los empleados.
Los detalles de esta actividad fueron ofrecidos por la directora de Gestión Humana de la EGEHID, licenciada Yeisy Pérez, quien destacó la importancia de prevenir con atención médica oportuna.
Los colaboradores podrán acceder a atenciones en las especialidades oftalmología, odontología, cardiología, dermatología, medicina familiar, además de pruebas de audiometría, consulta psicológica, evaluación nutricional, entre otros.
Además, incluirá charlas sobre el sistema de pensiones e inteligencia emocional y cerrará con una tarde infantil para los hijos de los colaboradores.
Con esta iniciativa, EGEHID reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de su capital humano, impulsando acciones que contribuyen a una mejor calidad de vida.

Alcaldia de las Clavellinas llama a licitación publica para comparación de precios en ejecución de obras

Posted by onaney mendez | | Posted in

 


La Junta de Distrito Las Clavellinas en cumplimiento de las disposiciones de la Ley No. 340-06 sobre compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha dieciocho (18) de agosto del dos mil seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha seis (06) de diciembre del dos mil seis (2006), 𝘾𝙊𝙉𝙑𝙊𝘾𝘼 a todos los interesados a presentar propuestas para el proceso de Comparación de Precios para la realización del PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y CONTENES; CON FONDOS DONADOS POR LA LIGA MUNICIPAL DOMINICANA EN EL DISTRITO MUNICIPAL LAS CLAVELLINAS, DIRIGIDO A OFERENTES EXCLUSIVAMENTE CON DOMICILIO SOCIAL EN LA PROVINCIA BAHORUCO

Los interesados en retirar las especificaciones técnicas/ Fichas técnicas o términos de referencia, deberán dirigirse a las oficinas de la unidad operativa de compras y contrataciones de la institución situado en el edificio que aloja este Ayuntamiento de Las Clavellinas, en la calle Sensión Rivas #24, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. de lunes a viernes, o descargarlo en la página Web del Ayuntamiento www.distritolasclavellinas.gob.do , a los fines de elaboración de sus propuestas

RD es reconocida en Chile por acciones en el sector agua, durante XXVI reunión de la CODIA

Posted by onaney mendez | | Posted in

 SANTIAGO DE CHILE.- República Dominicana participó en la XXVI reunión de la Conferencia de DirectoresIberoamericanos del Agua (CODIA) que se efectuó en Chile. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, representó al país en el evento anual, organizado por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas chileno, con el apoyo del Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) y de la cooperación española.

El funcionario destacó que, en el marco de la reunión, el país fue reconocido por las medidas que viene implementando el gobierno del presidente Luis Abinader para avanzar en la seguridad hídrica mediante una planificación efectiva y un aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos.

En ese tenor, indicó que los países participantes consideraron como valiosas la creación en 2020 del Gabinete del Sector del Agua, la firma del Pacto Dominicano por el Agua 2021 – 2036, que compromete a los diferentes sectores nacionales a trabajar en favor de la preservación, gobernanza y gestión de los recursos hídricos, y la reciente presentación del Plan Hidrológico Nacional 2025 – 2045.

Caba Romano informó que entre los temas abordados durante la reunión XXVI de la CODIA estuvieron Fuentes de Financiamiento para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos, Tecnología y Digitalización para la Gobernanza, Agenda Medioambiental Iberoamericana, y un seminario de alto nivel titulado “Montañas y Glaciares: protección de cabeceras de cuencas para fortalecer la seguridad hídrica en Iberoamérica”.

En la XXVI reunión de la CODIA asistieron, además, representantes de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

Se resalta que la reunión de la CODIA se celebró en el marco de la Semana Regional del Agua de América Latina y el Caribe, que se desarrolló del 6 al 10 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile con el objetivo de promover el intercambio de tecnologías, recursos y conocimiento en torno a la gestión sostenible del agua.

El encuentro, respaldado por el Gobierno de Chile, reunió a líderes gubernamentales, técnicos y representantes de organismos internacionales, quienes debatieron sobre los avances y desafíos en materia de gestión hídrica.

Además, Caba Romano sostuvo reuniones bilaterales y técnicas orientadas a fortalecer los compromisos regionales en gobernanza e inversión hídrica, en preparación para la COP30 (Brasil) y la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas 2026. Asimismo, encabezó una visita técnica de campo en la que se revisaron soluciones de medición y automatización para canales de riego, con miras a modernizar el monitoreo, la distribución y el control del recurso hídrico en los sistemas del país. Le acompañó el director de Planificación y Desarrollo Institucional del INDRHI, Juan Saldaña.

La participación del INDRHI en estas jornadas refuerza su compromiso de cooperación internacional y de modernización del sector hídrico nacional, a fin de garantizar la disponibilidad de agua para el abastecimiento de acueductos (consumo humano), el riego agrícola y la generación hidroeléctrica en la República Dominicana.

FEDA impulsa agricultura para rehabilitar jóvenes en San Cristóbal FEDA e Instituto Preparatorio de Menores San Cristóbal firman convenio para incentivar prácticas agrícolas en jóvenes privados de libertad

Posted by onaney mendez | | Posted in


 FEDA impulsa agricultura para rehabilitar jóvenes en San Cristóbal

FEDA e Instituto Preparatorio de Menores San Cristóbal firman convenio

para incentivar prácticas agrícolas en jóvenes privados de libertad

San Cristóbal. - El Director del Fondo Especial Para el Desarrollo

Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, firmó un acuerdo interinstitucional

con el Instituto Preparatorio de Menores San Cristóbal, dirigido por el

párroco, José Ramírez, con el objetivo de facilitar la inserción de jóvenes,

una parte de ellos privados de libertad, en actividades de producción

agropecuaria en el marco de la 7ma Ruta de la Constitución realizada por

esta institución.


En dicho acuerdo, que incluyó la donación de herramientas agrícolas y

animales, las partes se comprometen al desarrollo de proyectos

ocupacionales y productivos para personas en conflicto con la ley penal

dentro del sistema penitenciario, con el fin de contribuir a la inclusión

laboral en la producción agrícola en las áreas adyacente del recinto

penitenciario.


Además, el FEDA se compromete ante Instituto Preparatorio de Menores

San Cristóbal, a proporcionar capacitación y asistencia técnica parte de las

herramientas e insumos necesarios para la ejecución de los programas y

proyectos de integración de los internos en las actividades de producción

agropecuaria.


De su lado, el Instituto Preparatorio de Menores San Cristóbal, se

comprometió a diligenciar el espacio de los huertos y a darle el uso

correcto a los bienes contribuidos por el FEDA para alcanzar los objetivos y

las metas establecidas en los programas y proyectos objeto del presente

convenio.


´´Yo me siento sumamente inspirado, poder aportar un granito de arena a

la juventud y a la recuperación de la esperanza, de las oportunidades en el

futuro de cada uno de ustedes es de gran satisfacción, ya que Dios nos ha


dado la oportunidad de poder servirles´´, expresó el titular del FEDA,

Hecmilio Galván.


Así mismo, el director del Instituto Preparatorio de Menores San Cristóbal,

José Ramírez, agradeció con gran emoción, la disposición del Gobierno a

través del FEDA y todo su equipo, para ayudar a los jóvenes que se

encuentran internos, en dicho centro.


´´Esta es una casa donde se vienen a formar niños, adolescentes y jóvenes,

tanto internos, como de primaria y secundaria, agradecemos al FEDA y a

todo su equipo por la colaborar con nuestros jóvenes, ya que la agricultura

es importante, porque si no se siembra la tierra, no podríamos tener

alimentos´´, indicó el sacerdote.


En dicho evento participó, el alcalde, Nelson De la Rosa, la gobernadora de

San Cristóbal, Pura Cacilla; el párroco, José Ramírez; la señora Vicenta

Vélez; el consultor jurídico, Gabriel del Rosario, entre otros.


Actividades del FEDA en San Cristóbal

En esta ruta, se realizaron 16 actividades simultáneas, las cuales

impactaron directamente las comunidades, en las cuales figuran;

Lanzamiento de Siembra Tu Patio; Taller de Capacitación en Agroecología

y Donación de Herramientas a los agricultores; Lanzamiento del Programa

Madres del Campo; Taller de Capacitación Sobre el Cultivo del Coco; Taller

de Ganadería Verde; Taller de Capacitación para Emprendedores, además

entrega de gallinitas ponedoras y plántulas.

Leonardo Aguilera ratifica el compromiso de Banreservas con el turismo deportivo

Posted by onaney mendez | sábado, 11 de octubre de 2025 | Posted in


 

Hace la afirmación durante el cierre del Grand Thomas Celebrity Classic 2025

 

 


Santiago.– El doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de Banreservas, reafirmó el compromiso de la institución con el impulso del turismo deportivo en la República Dominicana, durante el cierre de la décimo novena edición del Grand Thomas Celebrity Classic 2025, celebrado en el campo Las Aromas Golf Course.

 

 


La jornada final congregó a 140 jugadores, completando así una participación total de 416 golfistas en las tres paradas del torneo, que se consolidó como uno de los eventos más relevantes en la historia del golf dominicano.

 

 


Durante la ceremonia, el doctor Aguilera realizó el primer putt de apertura y recibió un reconocimiento especial por parte de los organizadores, en agradecimiento a su apoyo constante al desarrollo del deporte y su visión de promover el turismo como motor de crecimiento económico y proyección internacional del país.

 

 

“Desde Banreservas promovemos el turismo en todas sus manifestaciones, especialmente el turismo deportivo, que combina competitividad, hospitalidad e inversión. Este tipo de eventos fortalece la imagen de la República Dominicana como destino de clase mundial y contribuye al desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, expresó Aguilera.

 

 

La clausura contó, además, con la presencia del alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; el gerente de Equifax en la República Dominicana, José Alberto Adam; el presidente de Wind Telecom, José Clase; y los representantes de Quality Life Foundation, Haime Thomas Frías Carela y Jimmy Frías Velázquez, organizadores del certamen.

 

 

Haime Thomas Frías, presidente de Quality Life Foundation, destacó el impacto del evento a lo largo de casi dos décadas:

 

 

“El Grand Thomas Celebrity Classic cumple 19 años siendo una plataforma de integración, valores y excelencia. Estas tres paradas reflejan nuestro compromiso con el desarrollo del golf y con la promoción de una vida de calidad a través del deporte”, señaló.

 

Vicepresidencia de Relaciones Públicas.

Octubre, 2025.

 


 


 




 





 


 



 

Reciente

*Dirección General de Pasaportes garantiza seguridad de los datos con Pasaporte Electrónico*

_El proceso de personalización del documento, que incluye la incorporación de los datos personales y biométricos del ciudadano, se realiza e...

Contacto